
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), inspirado en la institución estadounidense. Su misión será "prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos" señaló. En la apertura del discurso recordó la figura de Güemes.
Argentina17/06/2025El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezaron el lanzamiento oficial del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), inspirado en el FBI norteamericano.
En la apertura de su discurso, Milei recordó los 204 años del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, reconociendo su rol fundamental en la independencia. “Dedicó su vida a defender a los suyos, que su noble sacrificio sirva de inspiración a todos los que trabajamos en servicio de la patria”, expresó.
El mandatario denunció que “los gobiernos anteriores desprotegieron a la sociedad con su ideología pro delincuente” y le “dieron la espalda a las fuerzas de seguridad” ocasionando su desfinanciamiento.
“Esto las puso en inferioridad de condiciones para hacer frente a los crecientes desafíos de nuestro tiempo, con el narcotráfico, el terrorismo y otras formas de crimen organizado. Hoy estamos aquí para saldar de una vez por toda esa deuda. Hemos decidido reformar la histórica Policía Federal Argentina y reconvertirla en una fuerza principalmente abocada a la investigación criminal”, manifestó.
Milei informó que la tarea de la DFI será desarticular organizaciones criminales por lo que aseguró que se reformará el perfil de los investigadores con capacitaciones, incorporación de nuevo personal para ampliar las competencias en abogacía, psicología social y ciencia de la computación
“Vamos a aprender de los mejores, vamos a aprender de Estados Unidos, vamos a aprender de Israel, pondremos a la Policía Federal Argentina en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal de los gobiernos del mundo. Vamos a hacer las inversiones que hagan falta, equipándonos con tecnología de punta en materia forense, en materia informática y de comunicación”, cerró.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.