Murió Juan Manuel Abal Medina padre, el delegado de Perón

El ex secretario general del Movimiento Peronista falleció este domingo a los 80 años

Sociedad16/06/2025

RBMJZ4VBRZHH7JYPXBKZZ7IABE

Juan Manuel Abal Medina (padre), una figura relevante en la política argentina, falleció este domingo a sus 80 años. Cercano a Juan Domingo Perón y un actor clave dentro del movimiento, el periodista, abogado y político dejó una huella imborrable en el peronismo. La noticia fue confirmada por su familia al sitio Infobae.

Su vida no solo estuvo marcada por sus responsabilidades políticas como secretario general del Movimiento Justicialista, sino también por las intensas luchas internas y los turbulentos años de la historia argentina que vivió.

Durante su trayectoria, Abal Medina fue designado por Perón a principios de los años setenta. Su misión era clara: facilitar el regreso al país del líder peronista, exiliado y proscripto durante 17 años.

En su juventud, abrazó con fervor el peronismo, alejándose de sus raíces de nacionalismo católico. Su relación con el ex presidente se fortaleció en medio de la efervescencia política de la época, ocupando un lugar destacado dentro de su círculo íntimo tras su regreso.

Su hermano, Fernando Abal Medina, fue uno de los primeros caídos de Montoneros, una organización guerrillera a la que Juan Manuel nunca perteneció, pero que influyó significativamente en su trayectoria política.

A lo largo de su carrera, Abal Medina se enfrentó a múltiples desafíos, uno de los más notorios fue la presión de conciliar las diferencias entre el ala izquierda del peronismo liderada por la juventud y el tradicional movimiento sindical, consagrado por Perón como la columna vertebral del Justicialismo. Este equilibrio requería de una mano hábil para fusionar estas corrientes sin fractura, tarea compleja que, aunque con resultados mixtos, perdura en la historia del movimiento.

En su libro “Conocer a Perón” documentó su estrecha relación con “el General” —tal como es recordado por el movimiento— y reivindicó la figura de Perón ante visiones distorsionadas o tendenciosas que se habían difundido en el tiempo.

Abal Medina se propuso aclarar malentendidos sobre el peronismo, desmarcando al líder de personas y eventos que le habían sido erróneamente atribuidos, afirmando siempre su lealtad inquebrantable al pensamiento original de Perón.

En sus últimos años, reflexionó sobre aquellos momentos determinantes, destacando siempre el papel crucial de sus compañeros y colaterales de camino, como José Ignacio Rucci y Rodolfo Galimberti.

Los restos de Abal Medina serán despedidos este lunes en una ceremonia íntima en Recoleta.

Con información de Infobae. 

Te puede interesar
Lo más visto
Sería Increíble olga en salta

¿Qué es Olga? El streaming que eligió a Salta

Ivana Chañi
Sociedad31/07/2025

El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.

Recibí información en tu mail