
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
El Director de cementerios, Luis López, detalló que este domingo las necrópolis funcionarán de 7 a 19 horas. Además recordó que este viernes, se realizará la misa y procesión en honor a San Antonio de Padua.
Salta12/06/2025Este 13 de junio se celebrará la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua. En el cementerio municipal que lleva su nombre, ubicado en Av. Artigas, se realizará una misa y posterior procesión, desde las 11 horas.
“Arrancó la novena el miércoles 4, mañana (viernes) es la misa y la procesión que es dentro del predio. Arranca desde la iglesia, por el estacionamiento, hace parte del predio, entre las galerías, y llega hasta la Cruz Mayor”, detalló en Aries, el Director de cementerios, Luis López.
El funcionario destacó que la comunidad de fieles creció, por lo que se espera buena participación de la comunidad. Así mismo recordó los horarios de funcionamiento de la necrópolis, teniendo en cuenta que se avecina el Día del Padre y una serie de feriados.
“El horario de los días hábiles de los cementerios municipales es de 7 a 19 horas, los sábados, domingos y feriados, la administración está de 7 a 13 horas, pero sigue abierto el cementerio a la comunidad hasta las 19 horas. El domingo, al ser una fecha especial, se trabaja como si fuera un día hábil”, indicó.
Por otro lado, López informó sobre el avance de las obras de reacondicionamiento en el cementerio San Antonio de Padua. “Vamos tapando los huecos de los techos, que es de los principales reclamos que vienen hace muchísimo tiempo. Pintamos toda la parte del sector inicial del predio, que es el estacionamiento, el cordoneo. Trabajamos en el arreglo de pavimentación también, de lugares que están muy deteriorados y donde la gente sufría algún tipo de caída o infortunio”, enumeró.
También detalló que en el cementerio Santa Cruz se realizan obras para recuperar los pilares de las galerías y en la recuperación de baños y vestuarios de los operarios.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.