
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La diputada valoró el fallo como un hecho histórico, pero cuestionó la falta de equidad judicial: “¿También lo harán con Macri o Milei?”, planteó.
Política12/06/2025En Día de Miércoles, la diputada provincial Socorro Villamayor se refirió al fallo judicial que confirmó la condena contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que cuestionó tanto la politización del caso como las reacciones sociales extremas que generó la noticia.
“El día de ayer conmocionó a la Argentina. Hay una mitad que se regocija por la condena y otra mitad que la acompaña. Eso demuestra, una vez más, que el país está profundamente dividido”, expresó la legisladora.
Si bien Villamayor reconoció haber sido “muy crítica” de la expresidenta a lo largo de su carrera, aclaró que no celebra el fallo. “No me alegra la condena, no me parece un motivo de celebración. Mucho menos si uno piensa cómo queda vista la Argentina en el mundo, con una expresidenta condenada por corrupción”, señaló.
La diputada consideró que el fallo “marca un antes y un después” en la actuación del Poder Judicial. “Hace mucho tiempo no veíamos una decisión con esta firmeza. Es una señal de esperanza en cuanto a que la justicia puede empezar a actuar”, sostuvo.
En esa línea, pidió que el accionar judicial sea equitativo y abarque otros casos emblemáticos: “Tuvimos a Macri con el caso del Correo, y a Milei que también es observado, por ejemplo, por el escándalo de las criptomonedas. ¿La justicia actuará en todos los casos con la misma decisión?”, se preguntó.
Por otro lado, Villamayor opinó que este momento puede representar una oportunidad para el peronismo de “redefinir su identidad” y separarse de la línea política impulsada por el kirchnerismo. “Cristina no me representa. Lo dije cuando forzó la intervención del PJ en Salta y lo sigo sosteniendo. Una cosa es el peronismo de Perón, de los derechos sociales, y otra muy distinta es la deformación que produjo el kirchnerismo”, concluyó.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
Los abogados que impulsan la demanda por la criptoestafa aludieron al presidente Javier Milei en 54 ocasiones en un escrito de 110 páginas; piden un juicio por jurados para dirimir el caso.
La hermana del Presidente encabezó el encuentro con Santiago Caputo y el armado de Sebastián Pareja; buscan unificar la campaña nacional con la provincial.
Llaryora, Pullaro, Torres , Sadir y otros mandatarios analizan una estrategia parlamentaria común y la creación de un sello electoral para competir con LLA y el peronismo en octubre.
En los próximos días, los creativos del gobierno provincial lanzarán la campaña publicitaria.
La abogada Silvina Martínez presentó un reclamo ante la Junta Electoral bonaerense contra intendentes que se postulan sin intención de asumir si son electos.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.