
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


La diputada valoró el fallo como un hecho histórico, pero cuestionó la falta de equidad judicial: “¿También lo harán con Macri o Milei?”, planteó.
Política12/06/2025
Agustina Tolaba
En Día de Miércoles, la diputada provincial Socorro Villamayor se refirió al fallo judicial que confirmó la condena contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que cuestionó tanto la politización del caso como las reacciones sociales extremas que generó la noticia.
“El día de ayer conmocionó a la Argentina. Hay una mitad que se regocija por la condena y otra mitad que la acompaña. Eso demuestra, una vez más, que el país está profundamente dividido”, expresó la legisladora.
Si bien Villamayor reconoció haber sido “muy crítica” de la expresidenta a lo largo de su carrera, aclaró que no celebra el fallo. “No me alegra la condena, no me parece un motivo de celebración. Mucho menos si uno piensa cómo queda vista la Argentina en el mundo, con una expresidenta condenada por corrupción”, señaló.
La diputada consideró que el fallo “marca un antes y un después” en la actuación del Poder Judicial. “Hace mucho tiempo no veíamos una decisión con esta firmeza. Es una señal de esperanza en cuanto a que la justicia puede empezar a actuar”, sostuvo.
En esa línea, pidió que el accionar judicial sea equitativo y abarque otros casos emblemáticos: “Tuvimos a Macri con el caso del Correo, y a Milei que también es observado, por ejemplo, por el escándalo de las criptomonedas. ¿La justicia actuará en todos los casos con la misma decisión?”, se preguntó.
Por otro lado, Villamayor opinó que este momento puede representar una oportunidad para el peronismo de “redefinir su identidad” y separarse de la línea política impulsada por el kirchnerismo. “Cristina no me representa. Lo dije cuando forzó la intervención del PJ en Salta y lo sigo sosteniendo. Una cosa es el peronismo de Perón, de los derechos sociales, y otra muy distinta es la deformación que produjo el kirchnerismo”, concluyó.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.