
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Pekín y Washington necesitan reforzar la cooperación, destacó el vice primer ministro chino, He Lifeng, según publica la prensa estatal china.
El Mundo11/06/2025El vice primer ministro chino y máximo negociador en temas comerciales, He Lifeng, destacó la necesidad de que Pekín y Washington refuercen la cooperación y eviten los "malentendidos" en sus futuras conversaciones, según publicó la prensa estatal este miércoles.
Tras meses de tensión entre las dos mayores economías del mundo por los aranceles recíprocos, las dos partes lograron "nuevos avances para resolver sus preocupaciones económicas y comerciales" durante sus conversaciones en Londres, informó la cadena estatal china CCTV.
Estas negociaciones, iniciadas el lunes, buscaban prorrogar la tregua alcanzada hace un mes en Ginebra, que llevó a las dos potencias a reducir sustancialmente sus respectivos aranceles durante un periodo de 90 días.
"Como próximo paso, ambas partes (...) deberían seguir ampliando sus consensos, reducir los malentendidos y reforzar la cooperación", declaró el vice primer ministro chino He Lifeng, según CCTV.
Los negociadores chinos y estadounidenses afirmaron el martes que alcanzaron un acuerdo sobre un "marco general" para superar las diferencias comerciales.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que el acuerdo permitirá resolver la preocupación de su país por las compras de tierras raras chinas, que consideran demasiado restringidas por Pekín.
Washington acusa a China de demorar la aprobación de los envíos de tierras raras, cruciales para las industrias de automóviles, semiconductores y aeroespacial.
El acuerdo deberá ser aprobado por los gobernantes de los dos países, indicaron los negociadores en Londres.
La prensa estatal china indicó el miércoles que la delegación de su país "reiteró que ambas partes deben encontrarse a medio camino, cumplir las promesas e implementar las medidas".
"Las dos partes mantuvieron un diálogo sincero y profundo e intercambiaron puntos de vista detallados sobre asuntos económicos y comerciales de interés mutuo", agregó.
La cadena CCTV afirmó que "llegaron a un consenso de principio sobre el marco de medidas para implementar el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado en su llamada telefónica del 5 de junio", en referencia a las recientes conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping.
Con información de afp, rtr
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.