
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Molesto por la falta de apoyo a su iniciativa para implementar testeos antidrogas a funcionarios, Romero apuntó contra la presidenta de su bloque, Villamayor, a quien responsabiliza por trabar el único proyecto que presentó desde que asumió.
Política11/06/2025En la última sesión de la Cámara de Diputados, el hijo del senador nacional Juan Carlos Romero, Juan Esteban, expresó con visible molestia su disconformidad con la presidenta de su bloque, Socorro Villamayor, por la falta de tratamiento de su único proyecto presentado: la iniciativa para implementar testeos antidrogas obligatorios a funcionarios públicos.
"Quiero hablar claramente", dijo Romero hijo en su intervención, luego de que Villamayor cuestionara en sesión anterior que su proyecto "no cuenta con el consenso necesario". En respuesta, el diputado aseguró que ha conversado con la mayoría de sus colegas y que el acompañamiento está. “He hablado con prácticamente todos los diputados y todos entienden que este proyecto se tiene que debatir en la cámara”, señaló. También afirmó haber contado con el respaldo de presidentes de bloque y con el aval de médicos especialistas, a quienes invitó a exponer en la Comisión de Salud.
Sin mencionarla directamente al principio, Romero apuntó a Villamayor como el único obstáculo real para que el proyecto llegue al recinto: “La única que tiene un inconveniente con que este proyecto se trate es la diputada Villamayor”.
El legislador sostuvo que su iniciativa apunta a “dejar los privilegios de la política a un lado” y pidió que el recinto no se convierta en “un espacio blindado donde no se puedan debatir herramientas concretas que la sociedad nos está pidiendo”.
Romero cerró su intervención con un mensaje directo: “Si hay que modificarlo, mejorarlo o sacar algo, se puede hacer. Pero por favor, no limitemos el debate”.
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.
Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.