
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
La presidenta del PJ busca con esta convocatoria articular un plan de acción que involucre a los diversos sectores del peronismo.
Política10/06/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se reúne con los senadores nacionales del peronismo en la sede del Partido Justicialista (PJ) en la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro sucede en un momento de expectativa, ante la posible divulgación del fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. La reunión, que sigue al acto por el aniversario de los fusilamientos de José León Suárez, tiene como objetivo principal la planificación de la estrategia política y electoral del partido frente a un eventual fallo desfavorable.
La presidenta del PJ busca con esta convocatoria articular un plan de acción que involucre a los diversos sectores del peronismo. La meta es mantener la unidad del partido en caso de que un fallo adverso implique la privación de su libertad o le impida competir en futuras elecciones. La situación judicial de la expresidenta y su impacto en el escenario político y económico del país son temas de alta relevancia y generan gran atención en Argentina.
Este encuentro en el PJ subraya la importancia que el peronismo otorga al desarrollo de la causa Vialidad y sus posibles consecuencias. La definición de una postura unificada y una estrategia clara resultan cruciales para el espacio político frente a un evento judicial de tal magnitud, que podría reconfigurar el panorama electoral y la dinámica interna del Partido Justicialista.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.