
Aguas Blancas: Apuntan a Virginia Cornejo por falta de control en los pasos fluviales
El interventor Adrián Zigarán reclamó más coordinación y responsabilizó a Nación por el caos institucional en el cruce fluvial de Aguas Blancas.
El consultor y exypefiano Laureano Vera explicó que el Pozo Lomas de Olmedo X-10 de haber tenido una intervención temprana se hubiera evitado la actual emergencia.
Municipios09/06/2025El consultor energético y exypefiano Laureano Vera advirtió en diálogo con Aries que el Pozo Lomas de Olmedo X-10, operado por President Petroleum S.A, ubicado en el departamento Orán y bajo jurisdicción de Pichanal, presenta una fuga de gas incontrolada que podría haberse evitado si se hubiera intervenido a tiempo. El pozo fue perforado por YPF en 1983, antes de su privatización, y se encuentra abandonado desde entonces, recordó.
Según Vera, el pozo fue completado y probado como productivo en 1983, pero nunca se puso en explotación por cuestiones operativas. “La batería receptora de producción estaba a 12 kilómetros, lo que hacía imposible operarlo”, explicó. YPF lo cerró sin producción y en 1992, con la privatización, el área fue concesionada a diversas empresas privadas hasta quedar actualmente bajo la operadora President Petroleum.
Vera relató que ya en 2017 los vecinos notaban un olor particular en la zona, aunque no identificaban el origen. Recién en 2023 comenzó a manifestarse una erupción superficial a unos 50 metros del pozo, que hoy se volvió incontrolable. El especialista dijo que lo que se libera es un gas licuado del petróleo, no metano.
En 2024, su consultora fue convocada por la empresa operadora para evaluar el caso. Vera propuso una intervención directa que consistía en ahogar el pozo con obturante, una solución viable en ese momento. Sin embargo, la operación no se ejecutó. “Hoy ya no se puede hacer lo que propuse. Era una urgencia controlable, ahora es una situación crítica”, señaló. “Tenía solución, pero no se actuó a tiempo”, enfatizó.
Finalmente, Vera aseguró que la situación actual es consecuencia directa de la inacción, pese a que en su informe ya advertía sobre los riesgos de no intervenir. “Pasó un año y meses desde que recomendé actuar, y ahora ocurre exactamente lo que anticipé”, sentenció.
El interventor Adrián Zigarán reclamó más coordinación y responsabilizó a Nación por el caos institucional en el cruce fluvial de Aguas Blancas.
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
Trabajaron equipos de Defensa Civil y cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios de las distintas jurisdicciones. Recomiendan a la comunidad extremar las medidas de prevención.
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".