
Polo Tecnológico San Lorenzo: Abren inscripciones para cursos en el segundo semestre
Municipios26/07/2025La propuesta incluye entre educación financiera para emprendedores; diseño en 2D y 3D; Salud ocupacional en minería; entre otros.
El consultor y exypefiano Laureano Vera explicó que el Pozo Lomas de Olmedo X-10 de haber tenido una intervención temprana se hubiera evitado la actual emergencia.
Municipios09/06/2025El consultor energético y exypefiano Laureano Vera advirtió en diálogo con Aries que el Pozo Lomas de Olmedo X-10, operado por President Petroleum S.A, ubicado en el departamento Orán y bajo jurisdicción de Pichanal, presenta una fuga de gas incontrolada que podría haberse evitado si se hubiera intervenido a tiempo. El pozo fue perforado por YPF en 1983, antes de su privatización, y se encuentra abandonado desde entonces, recordó.
Según Vera, el pozo fue completado y probado como productivo en 1983, pero nunca se puso en explotación por cuestiones operativas. “La batería receptora de producción estaba a 12 kilómetros, lo que hacía imposible operarlo”, explicó. YPF lo cerró sin producción y en 1992, con la privatización, el área fue concesionada a diversas empresas privadas hasta quedar actualmente bajo la operadora President Petroleum.
Vera relató que ya en 2017 los vecinos notaban un olor particular en la zona, aunque no identificaban el origen. Recién en 2023 comenzó a manifestarse una erupción superficial a unos 50 metros del pozo, que hoy se volvió incontrolable. El especialista dijo que lo que se libera es un gas licuado del petróleo, no metano.
En 2024, su consultora fue convocada por la empresa operadora para evaluar el caso. Vera propuso una intervención directa que consistía en ahogar el pozo con obturante, una solución viable en ese momento. Sin embargo, la operación no se ejecutó. “Hoy ya no se puede hacer lo que propuse. Era una urgencia controlable, ahora es una situación crítica”, señaló. “Tenía solución, pero no se actuó a tiempo”, enfatizó.
Finalmente, Vera aseguró que la situación actual es consecuencia directa de la inacción, pese a que en su informe ya advertía sobre los riesgos de no intervenir. “Pasó un año y meses desde que recomendé actuar, y ahora ocurre exactamente lo que anticipé”, sentenció.
La propuesta incluye entre educación financiera para emprendedores; diseño en 2D y 3D; Salud ocupacional en minería; entre otros.
El acto se realizará en Lotería de Salta. Participarán más de 45 familias que se inscribieron y/o actualizaron su ficha entre el 1 de diciembre de 2024 y el 22 de julio de 2025.
Con esta herramienta, los consumidores de Orán, Pichanal e Hipólito Yrigoyen podrán realizar denuncias y participar de audiencias desde sus celulares o computadoras, sin necesidad de trasladarse.
Señalada como el epicentro del narcotráfico y el contrabando a cielo abierto, según el Interventor de Aguas Blancas.
Adrián Zigarán expresó su preocupación por la creciente usurpación de tierras y el riesgo de una migración masiva desde Bolivia debido a la inestabilidad política y económica.
El programa realiza operativos de asistencia en diversos puntos en simultáneo, para brindar alimentos secos que son provistos en un módulo alimentario.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.