
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Abogada ambientalista advirtió que el Pozo X-10 representa un pasivo ambiental por falta de gestión oportuna. Apuntó a fallas estructurales del sistema de control.
Salta09/06/2025La abogada especializada en Derecho Ambiental, Silvina Borla, se refirió al conflicto ambiental en el Pozo Lomas de Olmedo X-10, operado por President Petroleum S.A. en terrenos fiscales de Pichanal, departamento Orán. En declaraciones a Aries, la letrada remarcó que “no estamos frente a un daño ambiental, sino frente a un pasivo que no ha sido gestionado adecuadamente y oportunamente”.
Borla consideró que esta situación es reflejo de un sistema de control que ha fallado en todos sus niveles. “Tenemos una instancia de prevención, una de reacción y una de recomposición. Cuando llegamos a un pasivo ambiental, es porque el sistema fracasó”, sostuvo. También cuestionó los mecanismos de seguimiento, tanto internos de la empresa como externos del Estado, al aclarar que “no se trata de un accidente ambiental”.
Durante su intervención, la especialista diferenció entre remediación y reparación. “La Constitución te pide recomposición, no remediación. No son términos similares. Reponer el ambiente cuesta mucho, pero es lo que se debe hacer. En su lugar se termina recurriendo a sustitutos como multas o sanciones”, explicó. Asimismo, aclaró que las indemnizaciones por daños particulares no forman parte del derecho ambiental, sino de la esfera de los derechos individuales.
En cuanto al marco legal de Salta, Borla subrayó un conflicto de competencias entre Provincia y Municipios. “Constitucionalmente, la responsabilidad en temas ambientales es del municipio, pero en ciertas áreas como bosques, minería o energía, que es este caso, la Provincia asume competencias que no le corresponden”, advirtió.
Finalmente, destacó el rol de la Justicia en estos casos: “Cuando uno llega a una acción judicial por temas ambientales, el sistema ya fracasó. El juez tiene un rol proactivo: puede ampliar el objeto de la demanda si detecta otras irregularidades”. Para Borla, “es importante determinar las responsabilidades por las fallas en el control” y asumir que las medidas actuales no fueron las que jurídicamente correspondía.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
Pese a las creencias y supersticiones, hay opciones para aprovechar el momento, atraer dinero y enfocarse en aspectos positivos.
Fue izada en la ciudad de Qom. Según informaron medios locales, una multitud se congregó en las inmediaciones para exigir "un castigo severo para el régimen sionista".
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.