
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
Según el mandatario boliviano, detrás de las movilizaciones no hay una crisis coyuntural, sino un plan cuidadosamente diseñado.
El Mundo09/06/2025El presidente de Bolivia, Luis Arce, descartó este domingo por la noche su renuncia y acusó al exmandatario Evo Morales de promover una estrategia de desestabilización para forzar su habilitación como candidato presidencial.
"La renuncia de nadie hoy resuelve los problemas, absolutamente para nada. Si eso resolviera los problemas, ya nos hubiéramos ido", declaró Arce tras visitar en la ciudad central de Cochabamba al personal de salud y policías heridos durante los ataques de seguidores de Morales durante la noche del viernes y madrugada del sábado.
Las declaraciones del jefe de Estado boliviano se producen en un contexto político en el que su ex aliado y líder histórico del Movimiento al Socialismo (MAS) exige su renuncia y alienta protestas desde el Trópico de Cochabamba, que cumplió este domingo una semana con graves perjuicios económicos para el país.
Según Arce, detrás de las movilizaciones no hay una crisis coyuntural, sino un plan cuidadosamente diseñado. Arce también vinculó el conflicto con el boicot legislativo que mantiene paralizado el financiamiento externo para programas estatales e inversión pública.
El discurso del mandatario se da tras una semana de bloqueos que han dejado rutas cerradas, kilómetros de vehículos particulares y de servicio público, ambulancias atacadas y múltiples heridos. El caso más grave ocurrió recientemente en Vinto, Cochabamba, donde manifestantes interceptaron un vehículo de emergencia, golpearon al personal médico y agredieron a policías heridos que eran trasladados a un hospital.
Con información de Noticias Argentinas
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.
Más de 346 kg de droga fueron incautados y 800.000 dosis no llegaron a las calles; además, se destruyeron 71 laboratorios de narcotráfico.
Los incendios ya arrasaron más de 157.000 hectáreas y obligaron a despliegue militar y evacuaciones masivas.
El ejército concentrará sus operaciones en la Ciudad de Gaza para derrotar a Hamas, mientras familiares de rehenes y ciudadanos marchan exigiendo el fin del conflicto.
Un grupo de encapuchados asesinó a balazos a varias personas en un billar de la provincia ecuatoriana; la policía investiga el crimen.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.