
La familia de la “Locomotora” Oliveras criticó a quien pidió la autopsia: “Quiere 5 minutos de fama”
Deportes30/07/2025Sus hijos se presentaron ante el fiscal tras la denuncia de un desconocido que frenó la cremación. Aún no se ordenó la autopsia.
El presidente del “Millonario” aclaró algunas cuestiones sobre la salida de la joya de River, próximo a sumarse al Real Madrid.
Deportes09/06/2025El presidente de River, Jorge Brito, contó algunos detalles sobre la venta del mediocampista Franco Mastantuono al Real Madrid español, y aclaró que cuando se ejecuta una cláusula de rescisión, “el club no tiene mucho para hacer”.
Además, Brito afirmó que la política de la institución es “defender los intereses del club y retener a los jugadores vendidos lo más posible”, agregando que intentarán retener al joven volante de reciente debut con la Selección argentina.
El mandatario del “Millonario” mencionó también que considera a Mastantuono “una de las apariciones más importantes de los últimos 20 o 30 años en Argentina”.
Sobre la transferencia de Franco Mastantuono, fruto del fútbol juvenil de River, al Real Madrid, Brito comentó que “lo primero es hablar de la persona”, asegurando que cuando River contrata a un jugador es porque el mismo quería llegar al club, y cuando hace una transferencia es por el interés del futbolista en jugar en su nueva institución.
El presidente del club de la banda roja procedió a detallar lo que significa un pase en el fútbol, que involucra “recibir dinero a cambio de rescindir un contrato” y que requiere necesariamente de un “acuerdo del jugador para hacer un convenio laboral con el club al que está yendo”.
En cuanto a las negociaciones de River a la hora de desprenderse de un jugador tan valioso como “Mastan”, el principal mandatario aclaró que deben “respetar el contrato” que tienen, y “defender los intereses del club hasta el ultimo momento”, intentando además retener al jugador lo máximo posible, como sucedió en las ventas del delantero Julián Álvarez y el enganche Claudio Echeverri, en los últimos años.
Poniendo el foco en las ventas mencionadas, Brito valoró que el club pudo mantener a Álvarez por seis meses, después de su venta, y al “Diablito” por un año tras la transferencia de su pase, siendo ambos casos el Manchester City inglés el club comprador. A su vez, Brito afirmó que van a intentar lo mismo en este caso, buscando retener a Mastantuono por algunos meses más.
En cuanto al significado de las cláusulas de rescisión, el presidente electo en finales de 2021 remarcó que es una condición por la cual el jugador “tiene derecho de darle un resarcimiento al club para poder irse libre a otro club”, siendo esto financiado por el club adquisidor y una situación que la institución de origen “no puede manejar”.
Por último, Brito remarcó que las cláusulas mencionadas se negocian con los representantes, buscando acordar montos que no sean abusivos y permitan la salida del jugador “en algún valor que sea redituable para el club”, además de destacar que la misma se firmó “bastante antes” del debut del enganche en la Primera de River Plate.
Con información de Noticias Argentinas
Sus hijos se presentaron ante el fiscal tras la denuncia de un desconocido que frenó la cremación. Aún no se ordenó la autopsia.
El chileno fue el último en presentarse a la práctica vespertina y a la charla de Russo con el plantel. Se suma a otro acto que cansa en La Ribera.
El fallecimiento de la exboxeadora quedó envuelto en una fuerte polémica tras la presentación de una denuncia por "muerte dudosa". La Justicia ordenó suspender la cremación y preservar el cuerpo para una posible autopsia. Este miércoles, los hijos de Oliveras se presentarán en la fiscalía para conocer los pasos a seguir.
Último desafío para la Selección Argentina en Valencia. Luego de cerrar con puntaje ideal la fase de grupos, el equipo dirigido por Diego Placente superó 3-0 a Alboraya y se clasificó a la final del COTIF, histórico torneo español que este año cumple su 41ª edición y tiene lugar en La Alcudia. Esta tarde, desde las 17.30, el conjunto nacional se medirá ante Valencia en busca del título.
El “Xeneize” llegó a los 11 partidos sin conocer la victoria, superando los dos peores registros propios de 10 cotejos en 1957 y 2021, este último también con “Miguelo” como entrenador principal.
Tras la derrota ante Huracán y el creciente malestar interno y externo, el Presidente decidió desarmar el área. La presión dirigencial, los pedidos de los hinchas y el mal momento deportivo aceleraron este cambio.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.