El ex entrenador de Vélez ya acordó de palabra su arribo al "Rojo", donde dirigiría hasta finales del 2026. Ante el "Ciclón", la dupla Tuzzio-Matheu se haría cargo del equipo.
Jorge Brito sobre la salida de Franco Mastantuono: “Si vendemos es porque el jugador se quería ir”
El presidente del “Millonario” aclaró algunas cuestiones sobre la salida de la joya de River, próximo a sumarse al Real Madrid.
Deportes09/06/2025
El presidente de River, Jorge Brito, contó algunos detalles sobre la venta del mediocampista Franco Mastantuono al Real Madrid español, y aclaró que cuando se ejecuta una cláusula de rescisión, “el club no tiene mucho para hacer”.
Además, Brito afirmó que la política de la institución es “defender los intereses del club y retener a los jugadores vendidos lo más posible”, agregando que intentarán retener al joven volante de reciente debut con la Selección argentina.
El mandatario del “Millonario” mencionó también que considera a Mastantuono “una de las apariciones más importantes de los últimos 20 o 30 años en Argentina”.
Sobre la transferencia de Franco Mastantuono, fruto del fútbol juvenil de River, al Real Madrid, Brito comentó que “lo primero es hablar de la persona”, asegurando que cuando River contrata a un jugador es porque el mismo quería llegar al club, y cuando hace una transferencia es por el interés del futbolista en jugar en su nueva institución.
El presidente del club de la banda roja procedió a detallar lo que significa un pase en el fútbol, que involucra “recibir dinero a cambio de rescindir un contrato” y que requiere necesariamente de un “acuerdo del jugador para hacer un convenio laboral con el club al que está yendo”.
En cuanto a las negociaciones de River a la hora de desprenderse de un jugador tan valioso como “Mastan”, el principal mandatario aclaró que deben “respetar el contrato” que tienen, y “defender los intereses del club hasta el ultimo momento”, intentando además retener al jugador lo máximo posible, como sucedió en las ventas del delantero Julián Álvarez y el enganche Claudio Echeverri, en los últimos años.
Poniendo el foco en las ventas mencionadas, Brito valoró que el club pudo mantener a Álvarez por seis meses, después de su venta, y al “Diablito” por un año tras la transferencia de su pase, siendo ambos casos el Manchester City inglés el club comprador. A su vez, Brito afirmó que van a intentar lo mismo en este caso, buscando retener a Mastantuono por algunos meses más.
En cuanto al significado de las cláusulas de rescisión, el presidente electo en finales de 2021 remarcó que es una condición por la cual el jugador “tiene derecho de darle un resarcimiento al club para poder irse libre a otro club”, siendo esto financiado por el club adquisidor y una situación que la institución de origen “no puede manejar”.
Por último, Brito remarcó que las cláusulas mencionadas se negocian con los representantes, buscando acordar montos que no sean abusivos y permitan la salida del jugador “en algún valor que sea redituable para el club”, además de destacar que la misma se firmó “bastante antes” del debut del enganche en la Primera de River Plate.
Con información de Noticias Argentinas

La Selección Argentina venció a Corea del Sur y quedó a un paso de los octavos de final
Deportes16/09/2025El equipo de Marcelo Méndez se impuso por 3-1, en el marco de la segunda fecha del Grupo D del Mundial que se celebra en Filipinas. Pablo Kukartsev fue el máximo anotador con 21 puntos.

Las complicaciones de Diego Placente para completar la lista de convocados Sub 20 con jugadores del exterior. El entrenador de la Selección Argentina presentó la nómina con futbolistas locales, pero aguarda por los que se desempeñan en Europa. Mastantuono y Echeverri, entre otros.

El encuentro se juega desde las 21:30 en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez.

Los equipos se enfrentan desde las 19:00 en el estadio José Amalfitani.

Como en la Leagues Cup, los equipos se vuelven a enfrentar, aunque en esta ocasión por el torneo norteamericano. El encuentro comienza 20:30.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.

El secreto detrás de los 4.000 claveles que ornamentan a la Virgen del Milagro
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.