Gauffín exigió al Gobierno provincial que aclare el destino de los fondos del IPS

El diputado del PRO denunció demoras en la respuesta de la intervención y advirtió posibles incumplimientos en los aportes previsionales del Estado al organismo.

Salta06/06/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

GsuC62fXIAAARqh

En El Acople, el diputado del PRO, José Gauffín, volvió a poner en la mira la gestión del Instituto de Provincial de Salud (IPS), cuestionando la falta de respuesta por parte del interventor del organismo, Emilio Savoy, y del Gobierno provincial.
Gauffín recordó que el pasado 18 de marzo fue aprobado un pedido de informes amplio sobre la situación del IPS, presentado al día siguiente de decretada la intervención. Sin embargo, a más de dos meses y medio, afirmó que aún no se recibió ninguna respuesta oficial: "Basta de declaraciones en televisión y de flyers. Necesitamos información respaldada con documentación", reclamó.

Frente a esta falta de respuesta, el legislador informó que se presentó un nuevo pedido de informes, esta vez enfocado en los ingresos del IPS, y no solo en los egresos: “Hay que investigar cómo se gasta, pero también cómo se recauda”, sostuvo. Gauffín planteó serias sospechas de que el Gobierno provincial no estaría transfiriendo al IPS la totalidad de los fondos que le corresponden, tanto los aportes propios como los que deben girarse desde ANSES.

eestrada-4Este viernes definen la causa contra Estrada: "Si no se presenta pediré su desafuero"

El diputado detalló cómo funciona el sistema de aportes previsionales en el sector público, explicando que el 5,5% del salario es descontado al trabajador y el 6,5% lo aporta el Estado como empleador. En total, un 12% de la masa salarial debería ingresar al IPS. En comparación, en el sector privado el aporte total es del 9%. “Los afiliados hacen el mayor esfuerzo y aún así se propone aumentarles la carga. Eso es un despropósito”, remarcó.

Además, subrayó que el IPS debería recibir el 4% de los haberes de los jubilados, fondos que liquida ANSES y que la Provincia debe transferir al instituto. “Queremos saber si eso se está cumpliendo y si se pagan los intereses en caso de retrasos, tal como lo establece la ley”, agregó Gauffín.

El pedido fue elevado también al Ministerio de Economía provincial, y el legislador advirtió que insistirá hasta obtener respuestas claras. “La transparencia en la gestión de los fondos previsionales es una obligación, no una opción”, concluyó.

Te puede interesar
nevó en salta

-7°C: Nevó en Salta

Ivana Chañi
Salta14/06/2025

El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.

Lo más visto
GtHxa6yXAAEDcN1?format=jpg&name=4096x4096

Gimnasia y Tiro recibe a Quilmes

Deportes13/06/2025

Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.

Recibí información en tu mail