
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El diputado del PRO denunció demoras en la respuesta de la intervención y advirtió posibles incumplimientos en los aportes previsionales del Estado al organismo.
Salta06/06/2025En El Acople, el diputado del PRO, José Gauffín, volvió a poner en la mira la gestión del Instituto de Provincial de Salud (IPS), cuestionando la falta de respuesta por parte del interventor del organismo, Emilio Savoy, y del Gobierno provincial.
Gauffín recordó que el pasado 18 de marzo fue aprobado un pedido de informes amplio sobre la situación del IPS, presentado al día siguiente de decretada la intervención. Sin embargo, a más de dos meses y medio, afirmó que aún no se recibió ninguna respuesta oficial: "Basta de declaraciones en televisión y de flyers. Necesitamos información respaldada con documentación", reclamó.
Frente a esta falta de respuesta, el legislador informó que se presentó un nuevo pedido de informes, esta vez enfocado en los ingresos del IPS, y no solo en los egresos: “Hay que investigar cómo se gasta, pero también cómo se recauda”, sostuvo. Gauffín planteó serias sospechas de que el Gobierno provincial no estaría transfiriendo al IPS la totalidad de los fondos que le corresponden, tanto los aportes propios como los que deben girarse desde ANSES.
El diputado detalló cómo funciona el sistema de aportes previsionales en el sector público, explicando que el 5,5% del salario es descontado al trabajador y el 6,5% lo aporta el Estado como empleador. En total, un 12% de la masa salarial debería ingresar al IPS. En comparación, en el sector privado el aporte total es del 9%. “Los afiliados hacen el mayor esfuerzo y aún así se propone aumentarles la carga. Eso es un despropósito”, remarcó.
Además, subrayó que el IPS debería recibir el 4% de los haberes de los jubilados, fondos que liquida ANSES y que la Provincia debe transferir al instituto. “Queremos saber si eso se está cumpliendo y si se pagan los intereses en caso de retrasos, tal como lo establece la ley”, agregó Gauffín.
El pedido fue elevado también al Ministerio de Economía provincial, y el legislador advirtió que insistirá hasta obtener respuestas claras. “La transparencia en la gestión de los fondos previsionales es una obligación, no una opción”, concluyó.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.