
La Unión Industrial Argentina le reclamó este martes al Gobierno que "nivele la cancha", reduzca la carga impositiva y avance en una reforma laboral que le permita a las pymes exportar más.
"Si alguien compra cinco departamentos, no se lo va a investigar", afirmó el titular de Arca; en tono electoral, Espert advirtió a los gobernadores que no adhirieron al régimen, especialmente al “soviético de Axel Kicillof”.
Economía05/06/2025El Gobierno finalmente envió este jueves al Congreso el proyecto de ley con el que buscará “blindar” las medidas que tomó para empujar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema formal. La iniciativa reduce el monto de prescripción del delito de evasión tributaria a 3 años, limita la posibilidad de que ARCA inicie denuncias penales, pero también eleva las multas por incumplimientos.
El proyecto fue presentado este jueves por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo. La ley incluirá cambios en las leyes penal tributaria y de procedimiento tributario.
“Vamos a abandonar el régimen persecutorio que presuponía que todos éramos culpables”, dijo José Luis Espert, el diputado de LLA, y agregó "ahora todos somos inocentes, salvo que ARCA demuestre lo contrario. Para nosotros tiene que regir el principio de inocencia fiscal. El objetivo es blindar al ciudadano de bien del descalabro de la maldita casta política”.
Espert advirtió que "queda en mano de diputados y senadores de la Nación elegir entre dos opciones: o están con la gente o conspiran para seguir arruinándoles la vida, casta, no hay intermedio". También dirigió el mensaje a los gobernadores de La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Santa Cruz, Santiago del Estero y para Axel Kicillof, mandatario de Buenos Aires, al que definió como “soviético”.
Pazo, por su parte, dio detalles sobre la medida. “Habrá dos esquemas. Uno referido al cambio de paradigma en el régimen general y otro referido al blindaje del nuevo régimen simplificado de Ganancias”, comenzó.
Asimismo, agregó: “En el primero, modificaremos los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión. A partir de ahora estos límites se aumentan. De esta manera, para ponerlo en números, de las 7.000 causas que existen en el Fuero Tributario Penal quedarán solo 200″.
La Unión Industrial Argentina le reclamó este martes al Gobierno que "nivele la cancha", reduzca la carga impositiva y avance en una reforma laboral que le permita a las pymes exportar más.
Los valores internacionales del crudo tuvieron una disminución en medio del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.
El S&P Merval cae debajo de los 2.000.000 puntos, mientras que los bonos soberanos ceden 0,1%. Wall Street avanza un leve 0,3% y el petróleo se estabiliza.
Los alquileres acumulan una suba del 16,9% en lo que va del año y el salario mínimo aún no alcanza para cubrir el costo mensual de una vivienda.
La baja interanual en mayo fue del 0,9 por ciento, un retroceso que se compara, además, con uno de los peores mayos de la historia: ese mes, en 2024, el consumo masivo ya había caído 9,9 interanual, versus 2023.
En medio del conflicto en Medio Oriente y la amenaza de una respuesta militar de Estados Unidos en la región, sigue dominando la agenda. Las bolsas europeas y asiáticas caen hasta 1,9%.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.