
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Desde el sector aseguran que el incremento en el precio del servicio no será significativo, pero que ayudará a solventar el sistema. “Les decimos a los papás que se queden tranquilos”, señalaron.
Salta02/06/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la presidenta de la Asociación de Transportes Escolares de Salta, Nilda Bini, informó que a mitad de año el precio del servició sufrirá un reajuste.
“La incidencia mayor que tenemos es el aumento del combustible”, describió la referente, y señaló que todos los meses incrementa el precio de la nafta y que, hasta el momento, venían absorbiéndolo los transportistas disminuyendo la ganancia.
Explicó, en este sentido, que años anteriores se planteaba el precio del servicio para todo el año, cosa que cambió luego de la pandemia cuando, por la necesidad económica, debieron aplicar un nuevo aumento a mitad de año.
“El último ajuste que hicimos fue en marzo, ese precio va hasta julio, y de julio a diciembre será otro precio”, precisó Bini, y completó: “A los papás les decimos que se queden tranquilos, es un reajuste en el precio”.
Finalmente, la referente aseguró que el servicio de transporte escolar comenzó siendo un lujo para las familias, pero que ahora se ha transformado en una necesidad.
“El papá hace malabares para mandar al chico a la escuela cuando no hay otro medio. El boleto gratuito no nos incide a nosotros, los chicos chiquitos no viajan solos. Prestamos un servicio necesario para las familias”, concluyó.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.