
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Desde el sector aseguran que el incremento en el precio del servicio no será significativo, pero que ayudará a solventar el sistema. “Les decimos a los papás que se queden tranquilos”, señalaron.
Salta02/06/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la presidenta de la Asociación de Transportes Escolares de Salta, Nilda Bini, informó que a mitad de año el precio del servició sufrirá un reajuste.
“La incidencia mayor que tenemos es el aumento del combustible”, describió la referente, y señaló que todos los meses incrementa el precio de la nafta y que, hasta el momento, venían absorbiéndolo los transportistas disminuyendo la ganancia.
Explicó, en este sentido, que años anteriores se planteaba el precio del servicio para todo el año, cosa que cambió luego de la pandemia cuando, por la necesidad económica, debieron aplicar un nuevo aumento a mitad de año.
“El último ajuste que hicimos fue en marzo, ese precio va hasta julio, y de julio a diciembre será otro precio”, precisó Bini, y completó: “A los papás les decimos que se queden tranquilos, es un reajuste en el precio”.
Finalmente, la referente aseguró que el servicio de transporte escolar comenzó siendo un lujo para las familias, pero que ahora se ha transformado en una necesidad.
“El papá hace malabares para mandar al chico a la escuela cuando no hay otro medio. El boleto gratuito no nos incide a nosotros, los chicos chiquitos no viajan solos. Prestamos un servicio necesario para las familias”, concluyó.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.