
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Camino Negro está totalmente cortado en ambas manos, tanto hacia la Ciudad de Buenos Aires como hacia provincia.
Provincias02/06/2025Más de 300 feriantes realizan un corte en Puente La Noria desde las 7 de la mañana en reclamo por el cierre de la feria La Salada.
Los manifestantes habían cortado primero el carril que va con sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, pero minutos antes de las 7.30 realizaron un corte total en la zona.
La policía bonaerense llegó unos minutos después de que se desencadenara el corte total en Camino Negro y quedó cara a cara con los feriantes.
“Hicimos dos cortes pacíficamente, pero no nos dan una respuesta. Vamos a ir a corte total hasta que nos den respuestas. Nos obligan a esto porque estamos sin trabajar hace cinco ferias”, planteó uno de los manifestantes.
El puestero reclamó que se quedaron sin fuente de trabajo tras la decisión de la Justicia: “Hace cinco ferias que no trabajamos, clausuraron la feria y no tenemos respuesta. Yo soy carrero, transporto la mercadería de los puesteros y nos quedamos sin laburo“.
Otra de las feriantes señaló: “La Salada es una cuna de trabajadores. Hay que saber diferenciar las cosas: puede ser que haya personas que no estuvieron como corresponde, pero hay mucha gente que trabaja en blanco y tiene a los talleres en blanco. Por esa gente deberían levantar la clausura".
“No nos quieren escuchar, ellos se cierran en argumentar que La Salada es una cuna de evasiones. Eso no es promover la Justicia. Ellos deberían levantar la clausura para aquellos que están en regla”, remarcó la mujer que vende café en la feria.
Otro de los trabajadores ratificó el reclamo de los manifestantes: “Somos una colectividad muy grande de bolivianos, peruanos, paraguayos, argentinos y hasta senegaleses. Hace más de 30 años que venimos con este trabajo, es una fuente de trabajo histórica".
En ese sentido, agregó: “Somos 40 mil personas sin trabajo. Hay una cadena: desde la producción, cafeteros, carreteros, proveedores de insumos y textiles. El movimiento textil lo hace prácticamente el 70% esta feria”.
“Es la única forma que tenemos de que no nos escuchen. Tenemos miedo de que nuestras familias se queden sin comer porque vamos una semana sin trabajo”, cerró.
Los trabajadores reclaman contra el cierre de la feria La Salada, que fue cerrada hace 11 días. El viernes pasado ya habían llevado adelante un reclamo en la misma zona.
La detención del “Rey de la Salada” y la clausura de la feria informal más grande de Latinoamérica
Durante la madrugada del jueves 22 de mayo, varias unidades policiales llegaron a La Salada para realizar una serie de allanamientos en distintos puntos de la feria informal más grande de Latinoamérica.
En simultáneo, la Justicia también ordenó la captura de Castillo y, con el correr de las horas, la cifra de detenciones creció hasta llegar a 18.
Efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) encabezaron más de 60 operativos tras una orden de la Justicia federal de Lomas de Zamora.
Castillo, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero, fue detenido en un country de zona Oeste. También arrestaron a su esposa y a uno de sus hijos.
Las disposiciones judiciales derivaron en la clausura del predio, lo cual desató una ola de protestas entre los trabajadores del lugar, y el conflicto amenaza con acrecentarse durante los próximos días.
Con información de TN
Con información de TN
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.