
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


Fue un transeúnte quien avisó a oficiales de la Comisaría Vecinal 13 B de la Policía de la Ciudad los que informaron sobre ese artefacto.
Provincias31/05/2025
Vecinos, del barrio porteño de Núñez encontraron una granada en las vías del Tren Belgrano Norte y rápidamente alertaron a las autoridades.
Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el personal del Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad confirmó este viernes por la mañana que la granada hallada junto a las vías del ferrocarril Belgrano Norte, en la avenida Cantilo y La Cachila, no tenía explosivo.
El personal especializado, tras la pericia en el lugar, levantó el elemento y lo llevó a la base del escuadrón.
Fue un transeúnte quien avisó a oficiales de la Comisaría Vecinal 13 B de la Policía de la Ciudad los que informaron sobre ese artefacto.
Tras lo cual, se informó al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 1, a cargo de la Dra. María Servini, Secretaría Nº 2 del Dr. Sebastián Martínez, quienes avalaron la intervención de la fuerza de seguridad porteña, que perimetró el lugar para el trabajo del Escuadrón Antibombas, donde primero aseguró el elemento para luego corroborar que no tenía explosivo.
Luego, se dispuso labrar actuaciones judiciales caratuladas como “Intimidación Pública”.
Con información de Noticias Argentinas

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.