
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes el índice de precios mayoristas correspondiente a mayo, que cayó un 0,3% en relación a abril.
Desde la llegada de Javier Milei al poder en diciembre de 2023, Salta perdió 314 empleadores registrados, según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
Economía30/05/2025 Martín van DamLa cifra refleja el impacto de las políticas económicas aplicadas a nivel nacional en apenas 14 meses de gestión.
Entre diciembre de 2023 y febrero de 2025 (último dato disponible), el número de empresas que declaraban trabajadores formales cayó de 9.169 a 8.855.
Los sectores más afectados
El comercio fue el sector más golpeado, con la pérdida de 200 empleadores, lo que confirma la tendencia de caída del consumo y cierre de pequeños y medianos negocios. Le siguieron:
Más de 6.500 empleos formales perdidos
La reducción de empleadores vino acompañada de una fuerte caída del trabajo registrado. En total, 6.540 puestos de trabajo formales se perdieron en el mismo período. La construcción, uno de los motores del empleo privado en la región, fue la más perjudicada con 2.281 empleos menos.
También se registraron fuertes caídas en:
¿Por qué está pasando esto?
La pérdida de empresas y empleos puede explicarse por una combinación de factores vinculados con las medidas económicas del gobierno nacional y el contexto macroeconómico del país:
1. Ajuste fiscal y paralización de la obra pública
El recorte del gasto público y la paralización de la obra pública afectaron de lleno a la construcción, y con ella, a toda su cadena productiva. Las provincias vieron reducidos sus ingresos y muchas obras fueron suspendidas o canceladas.
2. Caída del consumo
El congelamiento de salarios, la devaluación y la inflación redujeron fuertemente el poder adquisitivo, golpeando el consumo interno. Comercios y empresas de servicios vieron desplomarse su facturación, obligándolos a cerrar o achicarse.
3. Deterioro del turismo y los servicios
La suba de precios y la caída de la movilidad impactaron sobre el turismo interno, y con él, sobre bares, hoteles, restaurantes y actividades culturales. En Salta, donde el turismo es clave, la pérdida de empleadores en este rubro es significativa.
Una tendencia preocupante
Estos datos muestran que el "shock" económico implementado desde diciembre de 2023 está teniendo consecuencias reales en el entramado productivo y laboral de Salta. La pérdida de más de 300 empresas y miles de empleos no solo afecta a quienes los pierden, sino también al conjunto de la economía local, que se vuelve más frágil, más desigual y más informal.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes el índice de precios mayoristas correspondiente a mayo, que cayó un 0,3% en relación a abril.
La medida, oficializada por decreto, permite cancelar impuestos y tributos aduaneros con estos bonos entre abril y octubre de 2028. Quedan excluidas las cargas sociales.
Especialistas del sector sostienen que el alza de hoy es consecuencia del ataque.
Así se desprende del último relevamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). También se redujeron los puestos de trabajo en la administración pública y en casas particulares.
Después de un primer año difícil, distintos sectores de la economía comenzaron a reaccionar y mostrar subas tanto en las mediciones interanuales como desestacionalizadas.
Así lo informó la consultora Focus Market a través de un relevamiento en 756 puntos de venta de todo del país. La cantidad de tickets registrados fue un 4,1% inferior a la del mes anterior, mientras que la facturación de los comercios se contrajo 1,7%.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.