
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


La especialista en ciencias económicas, Hermosinda “Chinda” Egüéz, respaldó las reformas impositivas del gobierno nacional. Cuestionó la presión tributaria y el exceso de controles burocráticos.
Salta28/05/2025
Ivana Chañi
La contadora Hermosinda “Chinda” Egüéz se refirió a los recientes cambios impulsados por el gobierno nacional en materia fiscal y expresó su acuerdo con la reducción de la carga tributaria y la simplificación del sistema. “Esta nueva corriente que ha iniciado el gobierno nacional la comparto, porque lo veníamos solicitando desde la profesión y desde la especialidad en ciencias económicas”, afirmó en el programa "Pasaron Cosas".
Egüéz explicó que la presión tributaria en Argentina había alcanzado niveles “realmente insospechados, pero a la vez inadmisibles”, llegando al 60% en la economía formal si se contempla tanto la carga efectiva como la indirecta. En este sentido, apuntó contra la cantidad de trámites y formalidades exigidos a los contribuyentes. “Terminaban entorpeciendo no solo el rol de los asesores tributarios, sino también la vida económica en general y al propio Estado”, señaló.
La especialista criticó el enfoque de control masivo del sistema anterior, al que describió como un modelo ineficiente. “Estábamos prácticamente en un Gran Hermano, donde se vigila demasiado y se actúa con poca eficiencia”, sostuvo. Según dijo, “controlar al más chico a veces cuesta más que lo que se recauda de él”, por lo que consideró razonable enfocar los recursos estatales en quienes representan mayor interés fiscal.
Egüéz remarcó que el Estado debe sostener su función esencial de satisfacer necesidades públicas, y para ello necesita recursos. “Las necesidades públicas, como la salud o la educación, deben ser garantizadas por el Estado en un país como el nuestro”, indicó. También advirtió que, sin eficiencia en la gestión tributaria, el sistema no cumple adecuadamente esa finalidad.
Finalmente, valoró que las medidas oficiales se orienten a reducir la cantidad de impuestos y a concentrarse en los tributos con mayor capacidad recaudatoria. “El Estado busca ser eficiente, y creo que eso lo tenemos que compartir todos”, concluyó.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.