
Obras de EDESA: Cortes por ampliación y renovación eléctrica hasta el 19 de julio
EDESA implementa su Plan de Inversión 2025 con obras de mejora en la red eléctrica de diversas zonas de Salta durante este mes.
La especialista en ciencias económicas, Hermosinda “Chinda” Egüéz, respaldó las reformas impositivas del gobierno nacional. Cuestionó la presión tributaria y el exceso de controles burocráticos.
Salta28/05/2025La contadora Hermosinda “Chinda” Egüéz se refirió a los recientes cambios impulsados por el gobierno nacional en materia fiscal y expresó su acuerdo con la reducción de la carga tributaria y la simplificación del sistema. “Esta nueva corriente que ha iniciado el gobierno nacional la comparto, porque lo veníamos solicitando desde la profesión y desde la especialidad en ciencias económicas”, afirmó en el programa "Pasaron Cosas".
Egüéz explicó que la presión tributaria en Argentina había alcanzado niveles “realmente insospechados, pero a la vez inadmisibles”, llegando al 60% en la economía formal si se contempla tanto la carga efectiva como la indirecta. En este sentido, apuntó contra la cantidad de trámites y formalidades exigidos a los contribuyentes. “Terminaban entorpeciendo no solo el rol de los asesores tributarios, sino también la vida económica en general y al propio Estado”, señaló.
La especialista criticó el enfoque de control masivo del sistema anterior, al que describió como un modelo ineficiente. “Estábamos prácticamente en un Gran Hermano, donde se vigila demasiado y se actúa con poca eficiencia”, sostuvo. Según dijo, “controlar al más chico a veces cuesta más que lo que se recauda de él”, por lo que consideró razonable enfocar los recursos estatales en quienes representan mayor interés fiscal.
Egüéz remarcó que el Estado debe sostener su función esencial de satisfacer necesidades públicas, y para ello necesita recursos. “Las necesidades públicas, como la salud o la educación, deben ser garantizadas por el Estado en un país como el nuestro”, indicó. También advirtió que, sin eficiencia en la gestión tributaria, el sistema no cumple adecuadamente esa finalidad.
Finalmente, valoró que las medidas oficiales se orienten a reducir la cantidad de impuestos y a concentrarse en los tributos con mayor capacidad recaudatoria. “El Estado busca ser eficiente, y creo que eso lo tenemos que compartir todos”, concluyó.
EDESA implementa su Plan de Inversión 2025 con obras de mejora en la red eléctrica de diversas zonas de Salta durante este mes.
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
La exposición se realizará del 21 al 24 de agosto en el predio de la Sociedad Rural Salteña. “Estamos muy contentos de seguir apoyando a la Sociedad Rural Salteña en esta 81ª exposición”, expresó Diego Dorigato.
La CGT Regional Salta reafirmó la unidad de los trabajadores, repudió las medidas del gobierno nacional y alistó un frente electoral propio.
La Secretaría de Ambiente aprobó el reglamento 2025-2026 que establece zonas protegidas, topes de extracción, prohibiciones de pesca embarcada y promueve la modalidad “captura y devolución”.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este martes 15 frente a la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ubicado en España 1420.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.