
La estrella del fútbol argentino formará parte del nuevo proyecto de su compañero y amigo que empezará a jugar en la Primera D de Uruguay.
El pilarense festeja su cumpleaños este martes 27 de mayo, con el deseo de cumplir sus más grandes sueños en la Fórmula 1. La historia del piloto argentino
Deportes27/05/2025Franco Colapinto, el piloto que le devolvió la ilusión a millones de argentinos, cumple este martes 22 años. El pilarense disfruta el año más intenso de sus cortas dos décadas de vida. Su llegada a la Fórmula 1 despertó un fanatismo extremo en Argentina por el automovilismo, luego de un extenso período sin pilotos de esa nacionalidad.
Apenas un año atrás, en su último cumpleaños, Franco festejaba sus 21 también después de la carrera en Mónaco, con la pequeña diferencia de que disputaba el campeonato de la Fórmula 2 con MP Motorsport. Meses más tarde fue temporalmente ascendido por Williams y dio comienzo a la “fiebre Colapinto” en la Argentina.
Colapinto se convirtió en el primer piloto argentino en la F1 tras más de 20 años, pero también fue el primero en sumar puntos tras más de cuatro décadas, cuando el santafesino Lole Reutemann lo había logrado en el final de su carrera.
Su sorprendente irrupción en la Máxima, con puntos en su segunda carrera en la categoría, despertó la locura albiceleste y el apoyo desenfrenado de sus compatriotas, que lo acompañan y apoyan sin importar el lugar, el día ni la hora.
Franco Alejandro Colapinto nació el 27 de mayo de 2003 en Pilar, provincia de Buenos Aires. Mucho antes de su llegada a la Fórmula 1, un pequeño Franco de 14 años decidió mudarse solo a Italia para afianzar su carrera juvenil en el automovilismo, pasión que heredó de su padre Aníbal desde muy chico. Atrás quedó su colegio y la familia, pero delante estaba el sueño de superar los obstáculos y hacer historia. Lo logró.
Pasó su adolescencia en otro continente y bajo otro idioma, intentó adaptarse y crecer enfocado en las carreras, que lo vieron debutar en monoplazas en la Fórmula 4 Española con el equipo Drivex en 2018. Las victorias y campeonatos le abrieron más puertas, pasando por distintas competencias hasta llegar a la F3 de la mano de Van Amersfoort Racing en 2022.
Al año siguiente, corrió en la misma categoría con MP Motorsport, que optó por subirlo a F2 para la última carrera del año en el circuito Yas Marina, en Emiratos Árabes Unidos, y lo confirmó como titular en dicha categoría de cara al 2024.
En F2 logró marcar presencia y dejar destacadas actuaciones, en especial con la victoria en la carrera sprint en Imola superando a Paul Aron en la última vuelta con una arriesgada maniobra. Esto le valió la atención de las autoridades de Williams, quienes contaban con él como piloto de reserva y pruebas. Su ascenso a la Máxima fue una necesidad ante los reiterados choques de Logan Sargeant.
Impulsado por James Vowles, que lo vio destacarse en la F2, debutó en la F1 con la escudería británica en el GP de Italia de 2024, en Monza, y disputó desde ahí el resto del calendario. Ese domingo largó 18° y llegó 12°, superando a Lance Stroll, Valtteri Bottas y Pierre Gasly. Sí, su nuevo compañero de equipo, al que pasó además en Azerbiayán, Singapur y Austin.
Colapinto sumó en su segunda carrera, en Bakú, con el 8° puesto, y rompió la extensa racha sin argentinos en los puntos. Dejando en evidencia su actitud y rebeldía, tuvo una impresionante maniobra en la largada de Singapur, donde llegó en el 11º lugar rascando los puntos.
En Estados Unidos, Austin, fue 10° y sumó un punto, que debió contar con el agregado del récord de vuelta que le arrebató Esteban Ocon, con el Alpine en la última vuelta con gomas de clasificación en su disputa entonces con Williams por el Campeonato de Constructores. En México se mostró sólido y ganó varias posiciones para llegar en el 12º puesto.
A partir de allí el panorama fue complejo. El caótico GP de San Pablo, con choques en la clasificación y en la carrera complicaron su camino. Otro fuerte choque en la qualy de Las Vegas lo forzó a salir desde el pit lane, haciéndose lugar hasta el 14º puesto. Finalmente, en Qatar abandonó en la primera curva por un choque de Ocon y en Abu Dhabi por problemas técnicos del auto.
Su sorprendente rendimiento le valió la consideración de varias escuderías. Las versiones cruzadas y los rumores en el paddock marcaban a Red Bull como el principal candidato a quedarse con él, con Christian Horner a la cabeza, pero luego desistieron y optaron por ascender a pilotos de su academia.
Fuera de las pistas, fue vinculado sentimentalmente con la China Suárez tras haber sido vistos en una cena romántica en Madrid. Colapinto fue el centro de la escena mediática en la Argentina, pero el amorío pasó tan rápido como un F1. A partir de allí, intentó alejarse de la farándula, pero protagonizó otras polémicas por sus descontracturadas declaraciones. Ante su regreso a la titularidad en la máxima categoría, mostró su rol de actor con comerciales de distintas marcas que lo acompañan.
Con buenos y malos momentos, el piloto argentino marcó su presencia en la F1. Williams no podía darle un lugar para la temporada 2025, pero Flavio Briatore y Alpine estuvieron decididos a sumarlo a sus filas y prepararlo para su regreso.
La locura por Colapinto ya era un tema de conversación en el paddock, pero el joven pilarense debía mantenerse entre los boxes y el simulador esperando por su oportunidad en la butaca titular, que llegó para la séptima carrera del año en reemplazo de Jack Doohan. El cambio de butaca generó un tenso clima tanto en redes sociales como en el equipo, lo que llegó a que el australiano apunte contra los fanáticos argentinos.
Su debut con Alpine en Imola tuvo un fuerte choque en la clasificación que lo dejó atrás en la parrilla de salida y cerró en el 16º puesto del GP de Emilia-Romaña con una sobria actuación el domingo. Una semana después, volvió a complicarse en la qualy y fue último, pero tras largar en la 18º posición tuvo una sólida carrera en la que fue 13º en el GP de Mónaco.
Con información de La Capital
Tras dos carreras iniciales difíciles, con un desafío de alta velocidad y una pista estrecha, el argentino va conociendo el monoplaza de Alpine, que trae serias dificultades que complican su posición en la temporada. De igual manera, progresa a medida que avanzan los días y busca consolidar su camino al futuro.
La estrella del fútbol argentino formará parte del nuevo proyecto de su compañero y amigo que empezará a jugar en la Primera D de Uruguay.
El entrenador de 69 años formalizó su salida del "Ciclón", a la cual solo le resta el acuerdo con los abogados por la rescisión. Este martes por la tarde, el plantel del "xeneize" vuelve a los entrenamientos y, si los tiempos dan, la idea es que Miguel esté presente en Boca Predio
Luego de siete días de suspensión se reanuda el caso que investiga el fallecimiento del astro argentino. En la audiencia de este martes a las 10:30 se definirá qué sucederá con la jueza Julieta Makitanch, que habría autorizado la filmación de un documental sobre el proceso judicial sin que las partes estén al tanto.
El exDT del Real Madrid fue oficializado al frente de la "Canarinha" en una emotiva conferencia de prensa. A los pocos minutos de su bienvenida, informó los convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
El desfile de los "Reds", tras la conquista de la Premier League, se vio empañada por serios incidentes. Tras lo acontecido, el titular de la FIFA se pronunció oficialmente
El encuentro comienza a las 21:30 en el estadio UNO de La Plata.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Gobernador confirmó que retira el cuestionado proyecto de ley del IPS. En un mensaje difundido en redes sociales, reconoció que se cometió un error y aseguró que no firmará nada que perjudique a los jubilados.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.
Bajo el lema “Discapacidad en emergencia”, profesionales y familiares reclamaron falta de actualización en los nomencladores, pagos atrasados e instaron a legisladores nacionales a aprobar el proyecto para declarar la emergencia en el sector
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.