
El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.
La semana pasada les decía que frente al agotamiento del ciclo histórico que vivimos, debemos reconstruir la política y con ella el país.
Opinión26/05/2025 Juan Manuel UrtubeyEsa reconstrucción de la política no la lograremos desde seguidismos dogmáticos a lideres mesiánicos, es imperioso acordar un proyecto nacional.
No son pocos los argentinos que, con enorme vocación de servicio, colaboran aportando propuestas en esa dirección. Días pasados participé del lanzamiento de Causa Argentina y quiero compartir con ustedes una apretada síntesis de la misma.
Causa Argentina está comprometida en devolver el sentimiento de patria a los argentinos que han desertado de su identidad, restablecer las virtudes éticas esenciales a nuestra democracia, y a confiar nuevamente en que el destino de nuestro pueblo es la libertad, la justicia y la felicidad, preservando la independencia de nuestro estado-nación en el contexto internacional.
Gobernar significa trabajar por la unidad nacional, la convivencia solidaria, la justicia, el bien común, la defensa de los intereses nacionales, el desarrollo del federalismo, la equidad fiscal, recuperar la soberanía política y favorecer la cultura democrática de los argentinos y las argentinas.
Poner fin a los privilegios de los grupos ideológicos o económicos concentrados, y terminar con las prácticas autoritarias que incluyen palabras y hechos que degradan nuestra cultura democrática.
Procurar la definitiva reconciliación nacional, dejando atrás las grietas manipuladas por el odio y la intolerancia y el derecho a la libertad de opinión y de prensa garantizados por una justicia independiente y un sistema político donde la corrupción moral, económica y sistémica debe ser definitivamente erradicada.
Restaurar un Estado Nacional presente, profesional y eficiente, con un rol político, económico y social. Un Estado que establezca un Plan Nacional de seguridad destinado a proteger y cuidar la vida y la salud del pueblo argentino, sus propiedades, sus libertades, sus trabajos. La garantía de la seguridad debe complementarse con el respeto total de los derechos humanos, la libertad de expresión y todos los derechos individuales de cada argentino.
Estas políticas que se sostienen partirán de los siguientes principios fundamentales: la dignidad humana, la soberanía, la organización, la independencia, la sustentabilidad, la inclusión y la justicia social.
La declaración de principios de “La Causa Argentina” constituye un valioso aporte a la política y el camino para recuperar nuestra República, nuestra democracia, mejorar las condiciones del presente y del futuro de nuestra cultura política. Con ello, el espíritu nacional abrirá un nuevo rumbo a las expectativas del sueño compartido de ser protagonistas de una gran Nación.
El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.
Mientras la atención y los esfuerzos se concentran en el ordenamiento de la macroeconomía, los datos sobre la micro dan cuenta de una crisis social de alcances preocupantes. Los consumos básicos han caído y las expectativas de ajuste salarial son mínimas.
El Gobierno insiste en sostener lo insostenible: un dólar artificial, un Banco Central vaciado y un país en caída libre. Milei, lejos de reconocer la realidad, se aferra al poder a cualquier costo. ¿Hasta dónde piensa llevarnos?
Hay momentos en que la historia y la actualidad se entrelazan, y lo que parece un acontecimiento conmemorativo se convierte en una oportunidad para pensar el presente y proyectar el futuro.
Van apareciendo en la campaña política las propuestas que trascienden los eslóganes que buscan captar la voluntad de los ciudadanos. A un poco más de 20 días de los comicios son las estructuras que participan de la compulsa las que tomaron la posta, para defender los intereses en juego.
En plena campaña electoral, el Gobernador de la Provincia pidió públicamente la intervención de todos los legisladores nacionales por Salta para completar una gestión de más de un año por obras públicas imprescindibles. El llamado es consecuencia de su exclusión del proyecto de presupuesto que analiza el Congreso.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.