
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Matías Cremonte, explicó que el Poder Judicial debería ponerle un freno al insólito decreto del gobierno libertario.
Política22/05/2025El abogado especializado en derecho del trabajo y presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL), Matías Cremonte, explicó qué hay detrás del DNU del Gobierno de Javier Milei que clausura el derecho a huelga y adelantó qué puede llegar a pasar en los próximos días.
“Queda poco del derecho a huelga. Porque se amplían los servicios esenciales a muchas más actividades. Hoy, según nuestra legislación, solo se consideran servicios esenciales aquellos cuya interrupción puede poner en peligro la vida, la salud o la seguridad”, alertó Cremonte.
Sin embargo, “con este decreto se amplía esa categoría de forma desmedida y se impone la obligación de garantizar un 75 % de la prestación. Eso es lo mismo que prohibir el derecho a huelga en esas actividades”.
Pero además, dijo Cremonte, se crea la figura de “actividades de importancia trascendental” —al que se le impone una guardia mínima del 50 por ciento—, donde se enumeran “muchas otras tareas de manera tan amplia que todas pueden quedar incluidas”.
De todos modos, para el abogado es probable que se le ponga un freno en el ámbito judicial. “Se está reglamentando de manera completamente irrazonable un derecho constitucional. Y en esta materia hay unanimidad internacional: la OIT es la única autoridad válida”.
“Nuestro país adhiere a sus criterios. Este decreto contradice nuestra Constitución y los estándares de la OIT, que no pueden ser ignorados. Además, el Ejecutivo no puede arrogarse facultades legislativas. No tengo dudas de que este decreto va a ser declarado inconstitucional en cualquier momento”, dijo.
Y finalizó: “No hay ninguna situación reciente que amerite poner en discusión la necesidad de reglamentar de forma distinta el ejercicio del derecho a huelga. Al contrario: cada vez que hay huelga en cualquiera de estas actividades esenciales, las propias partes se encargan de coordinar”.
Página12
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".