Inteligencia Artificial armó su top 3 sobre este clásico de la gastronomía del país y argumentó sus preferencias.
Banco Macro cerró 2024 con récord de resultados y liderazgo estratégico en el sistema financiero
La entidad presentó su Memoria Anual 2024 con un balance que combina crecimiento financiero, transformación digital, compromiso ambiental y aporte social.
Sociedad21/05/2025
En un año que combinó desafíos operativos, avances tecnológicos y una firme apuesta por la sostenibilidad, Banco Macro presentó su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, reafirmando su propósito de pensar en grande. A través de esta publicación, la entidad detalla no solo sus resultados económicos, sino también su impacto social y ambiental, guiado por estándares internacionales y principios de sostenibilidad global.
Uno de los hitos del año fue la fusión con el ex Banco Itaú Argentina S.A., una integración ejecutada en tan solo nueve meses que implicó trabajo conjunto en áreas regulatorias, operativas y humanas. La operación se completó exitosamente, con foco en la experiencia de los clientes y colaboradores, asegurando continuidad y robustez en los servicios.
En el terreno digital, Banco Macro avanzó con su proyecto de transformación tecnológica, destacándose el crecimiento de BancoChat, herramienta basada en WhatsApp que potencia la inclusión financiera con soluciones ágiles en tiempo real. También impulsó medios de pago como Google Pay, Apple Pay y un QR interoperable para comercios, mientras que con la marca Macro Gobierno Digitales y la APP Ciudadana, se metió de lleno en el universo GovTech.
La Memoria subraya también el compromiso ambiental: el 17,8% de la energía consumida en áreas centrales proviene de fuentes renovables, y se emitieron cinco bonos verdes por más de USD 145 millones para financiar energías limpias. Además, con su programa Macro Bicis, la entidad ahorró más de 900 toneladas de CO2 en 2024.
En lo social, la inversión superó los $1.544 millones, con foco en educación financiera y programas como Cuentas Sanas. También fue el décimo año como sponsor principal de NAVES Argentina, impulsando a más de 1.000 emprendimientos junto al IAE.
Banco Macro no se olvidó del arte ni del deporte: organizó exposiciones con más de 10.000 visitantes y apoyó a 114 clubes, apostando al deporte inclusivo como herramienta de integración.
En lo financiero, cerró el ejercicio con un resultado neto de $325.132 millones, reflejando solidez, liquidez y un modelo de negocio robusto.

El gobierno clausura laboratorios y alerta por fentanilo adulterado: temen desvíos al mercado ilegal
Sociedad20/05/2025Están a cargo los ministerios de Seguridad y Salud. Las firmas HLB Pharma y Laboratorio Ramallo son investigadas por el juez Ernesto Kreplak por la muerte de nueve pacientes.

Adultos mayores realizarán una vigilia patriótica en la Casona de Castañares
El encuentro será el 24 de mayo de 9 a 14 hs, con entrada gratuita. Participarán más de 40 centros de jubilados y clubes de abuelos. “Todo el dinero que se recaude de las ventas, vuelve a los centros jubilados o clubes de abuelos, para cubrir las necesidades”, remarcaron.

El padrinazgo presidencial sigue vigente: una ley insólita que aún se aplica
Napoleón Gambetta explicó que el séptimo hijo varón o hija mujer aún puede ser ahijado del presidente. El beneficio incluye becas estatales, pero debe solicitarse formalmente.

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

"El procedimiento salió tal cual lo esperado y continuará el seguimiento para ver su evolución", informaron los familiares y amigos del fotógrafo.

El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.

De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.

ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.

La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.

Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses