Banco Macro cerró 2024 con récord de resultados y liderazgo estratégico en el sistema financiero

La entidad presentó su Memoria Anual 2024 con un balance que combina crecimiento financiero, transformación digital, compromiso ambiental y aporte social.

Sociedad21/05/2025

Banco-Macro

En un año que combinó desafíos operativos, avances tecnológicos y una firme apuesta por la sostenibilidad, Banco Macro presentó su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, reafirmando su propósito de pensar en grande. A través de esta publicación, la entidad detalla no solo sus resultados económicos, sino también su impacto social y ambiental, guiado por estándares internacionales y principios de sostenibilidad global.

Uno de los hitos del año fue la fusión con el ex Banco Itaú Argentina S.A., una integración ejecutada en tan solo nueve meses que implicó trabajo conjunto en áreas regulatorias, operativas y humanas. La operación se completó exitosamente, con foco en la experiencia de los clientes y colaboradores, asegurando continuidad y robustez en los servicios.

En el terreno digital, Banco Macro avanzó con su proyecto de transformación tecnológica, destacándose el crecimiento de BancoChat, herramienta basada en WhatsApp que potencia la inclusión financiera con soluciones ágiles en tiempo real. También impulsó medios de pago como Google Pay, Apple Pay y un QR interoperable para comercios, mientras que con la marca Macro Gobierno Digitales y la APP Ciudadana, se metió de lleno en el universo GovTech.

La Memoria subraya también el compromiso ambiental: el 17,8% de la energía consumida en áreas centrales proviene de fuentes renovables, y se emitieron cinco bonos verdes por más de USD 145 millones para financiar energías limpias. Además, con su programa Macro Bicis, la entidad ahorró más de 900 toneladas de CO2 en 2024.

En lo social, la inversión superó los $1.544 millones, con foco en educación financiera y programas como Cuentas Sanas. También fue el décimo año como sponsor principal de NAVES Argentina, impulsando a más de 1.000 emprendimientos junto al IAE.

Banco Macro no se olvidó del arte ni del deporte: organizó exposiciones con más de 10.000 visitantes y apoyó a 114 clubes, apostando al deporte inclusivo como herramienta de integración.

En lo financiero, cerró el ejercicio con un resultado neto de $325.132 millones, reflejando solidez, liquidez y un modelo de negocio robusto.

Te puede interesar
Lo más visto
720

La AFA y otro triunfo sobre Milei

Deportes21/05/2025

Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses

Recibí información en tu mail