Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Impuesto a las Ganancias: el cambio clave que prepara el gobierno de Milei
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Economía19/05/2025
Los cambios se harían por medio de una Resolución General y simplificarían la presentación de la declaración jurada del impuesto a las Ganancias con el objetivo de reducir la carga administrativa sobre los contribuyentes.
En este sentido, el Gobierno podría eliminar pronto uno de los elementos más complejos de las Declaraciones Juradas del gravamen: la justificación patrimonial, incluyendo el monto consumido, que es el dinero utilizado para vivir durante el año.
El tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, explicó que "se eliminaría la obligación de detallar los bienes al 31 de diciembre de cada año en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias".
"En consecuencia, si el contribuyente se adhirió al REIBP (Régimen Especial de Ingreso del Impuesto Bienes Personales) ya no se deberán detallar los bienes que se posee. Lo mismo sucede si no se supera el Mínimo No Imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales y la persona no está inscripta en el impuesto", explicó.
El especialista detalló que estas medidas harían que ARCA ya no cuente con el detalle de los bienes, el dinero que se utilizó para vivir durante el año y otra información cruzada entre cruzar ingresos, consumos y activos para verificar la consistencia de la declaración.
De este modo, la nueva declaración jurada estaría centrada exclusivamente en las rentas como sucede, por ejemplo, en Estados Unidos.
Según el tributarista, la medida sería positiva desde la perspectiva del contribuyente ya que facilitaría la determinación del impuesto para que, incluso, puedan autoliquidarlo en forma simplificada.
Sin embargo, advierte que más allá de que no se deba presentar justificación patrimonial, el contribuyente debería seguir elaborándola internamente para evaluar eventuales riesgos fiscales por gastos y activos no justificados.
La contracara de una medida de este tipo, aclaró, tiene implicancias relevantes para ARCA, ya que el organismo resignaría una herramienta de fiscalización.
"La justificación patrimonial permite detectar incrementos patrimoniales no justificados, inconsistencias entre ingresos y consumos, bienes que no se condicen con las rentas declaradas, entre otros", alertó.
"Eliminar este control debilita la capacidad del ARCA para detectar evasión, especialmente en segmentos con rentas no registradas o informales", agregó.
Cronista

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.