
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Economía19/05/2025Los cambios se harían por medio de una Resolución General y simplificarían la presentación de la declaración jurada del impuesto a las Ganancias con el objetivo de reducir la carga administrativa sobre los contribuyentes.
En este sentido, el Gobierno podría eliminar pronto uno de los elementos más complejos de las Declaraciones Juradas del gravamen: la justificación patrimonial, incluyendo el monto consumido, que es el dinero utilizado para vivir durante el año.
El tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, explicó que "se eliminaría la obligación de detallar los bienes al 31 de diciembre de cada año en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias".
"En consecuencia, si el contribuyente se adhirió al REIBP (Régimen Especial de Ingreso del Impuesto Bienes Personales) ya no se deberán detallar los bienes que se posee. Lo mismo sucede si no se supera el Mínimo No Imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales y la persona no está inscripta en el impuesto", explicó.
El especialista detalló que estas medidas harían que ARCA ya no cuente con el detalle de los bienes, el dinero que se utilizó para vivir durante el año y otra información cruzada entre cruzar ingresos, consumos y activos para verificar la consistencia de la declaración.
De este modo, la nueva declaración jurada estaría centrada exclusivamente en las rentas como sucede, por ejemplo, en Estados Unidos.
Según el tributarista, la medida sería positiva desde la perspectiva del contribuyente ya que facilitaría la determinación del impuesto para que, incluso, puedan autoliquidarlo en forma simplificada.
Sin embargo, advierte que más allá de que no se deba presentar justificación patrimonial, el contribuyente debería seguir elaborándola internamente para evaluar eventuales riesgos fiscales por gastos y activos no justificados.
La contracara de una medida de este tipo, aclaró, tiene implicancias relevantes para ARCA, ya que el organismo resignaría una herramienta de fiscalización.
"La justificación patrimonial permite detectar incrementos patrimoniales no justificados, inconsistencias entre ingresos y consumos, bienes que no se condicen con las rentas declaradas, entre otros", alertó.
"Eliminar este control debilita la capacidad del ARCA para detectar evasión, especialmente en segmentos con rentas no registradas o informales", agregó.
Cronista
Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.