
Esta resolución de la Sala C de la Cámara Comercial responde a un deuda millonaria que el Ciclón mantiene con un fondo suizo desde el 2019.
El técnico Canalla se lamentó por la derrota de su equipo, valoró el trabajo de Huracán y mostró su gratitud hacia el público por haberse retirado con aplausos.
Deportes19/05/2025Rosario Central quedó eliminado en los cuartos de final del Torneo Apertura a manos de Huracán, que lo venció 1 a 0 gracias a un cabezazo de Walter Mazzanti. En la conferencia posterior al encuentro, Ariel Holan se lamentó por haberse despedido del certamen ya que el cree que su equipo no mereció perder "bajo ningún concepto", y valoró el reconocimiento de su gente pese a la derrota.
"Desde lo numérico no merecimos perder bajo ningún concepto. Pero pueden pasar estas cosas y no hay mañana. Estamos muy tristes porque queríamos seguir creciendo en el torneo y llegar hasta lo máximo que pudiéramos", sentenció el entrenador canalla algo decepcionado.
Y explicó las dificultades del formato del Torneo Apertura: "Yo lo divido en dos torneos. En el primer campeonato pudimos conseguir una gran cantidad de puntos, que nos permitieron estar al tope de las dos zonas. En este tipo de partidos, empieza otro campeonato. Consideramos que era importante tener la ventaja de la localía. Son cotejos equilibrados donde no hay mañana".
También valoró el trabajo del Globo: "Nos tocó perder con un equipo que viene haciendo bien las cosas. El año pasado estuvo a punto de salir campeón y además esta bien en la Sudamericana".
Posteriormente se adentró en el análisis del partido, donde cree que su equipo entró algo apresurado y ese fue el motivo de la superioridad del rival. “Al inicio estuvimos muy ansiosos y eso no nos permitió hilvanar el juego que queríamos. Esa ansiedad nos provocaba pérdidas de balón y tomar malas decisiones. Pero mas allá de todo, no nos merecíamos ir perdiendo en el entretiempo", explicó.
Y agregó, sobre las desatenciones defensivas que mostró Central: “Cuando vos no entrás prolijo al campo rival y perdés la pelota muy fácil, el que está enfrente encuentra más espacios. Las aproximaciones de ellos fueron más por errores nuestros en las primeras fases del juego que por errores defensivos. Estos partidos son así. Cuando el rival saca la diferencia todo se hace cuesta arriba”.
A pesar de la derrota, la primera en el año en el Gigante de Arroyito, los hinchas del Canalla que asistieron al estadio despidieron al equipo con aplausos cerrados, valorando el trabajo hecho hasta ahora. Holan destacó ese gesto y les agradeció: “Fue increíble, porque a pesar del dolor de quedar afuera la gente hizo mucho esfuerzo para acompañarnos, venir a la cancha y alentar siempre. Es un reconocimiento muy grande para el plantel. Muestra una vez más lo grande que es Central no solo por todo lo que le dio al fútbol argentino sino también por su gente”.
Ahora Rosario Central tendrá casi dos meses de descanso hasta el debut en el Torneo Clausura, ante Godoy Cruz en su casa a mediados de julio.
Con información de TyC Sports
Esta resolución de la Sala C de la Cámara Comercial responde a un deuda millonaria que el Ciclón mantiene con un fondo suizo desde el 2019.
De cara a los próximos compromisos de este 2025, el entrenador Lionel Scaloni dispuso una prelista de 31 convocados para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
Este lunes, desde las 15:30 y en Mataderos, el Torito recibirá a Central Norte con el objetivo de cortar la racha negativa y mantenerse en carrera por un lugar en el Reducido.
Tras el 4-2 sobre Godoy Cruz en el Monumental, el DT del Millonario, Marcelo Gallardo, habló en conferencia de prensa y destacó la respuesta del equipo.
Con un contundente 0-3 de visitante ante Godoy Cruz, el Xeneize volvió al triunfo luego de 12 partidos sin poder ganar.
El grupo se fortalece cuando comparte cada momento y esa unión eleva la competencia interna. En Boca siempre hay que mantener la exigencia alta”, señaló Russo.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.