
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
Uno de los hallazgos es que 1 de cada 80 prompts de IA generativa representa un alto riesgo de filtración de información confidencial.
El Mundo18/05/2025Científicos alertaron sobre el preocupante aumento del cibercrimen impulsado por el uso malicioso de la inteligencia artificial (IA), que redefine el panorama de las amenazas digitales y desafía los mecanismos tradicionales de defensa empresarial.
Según la empresa Check Point Software, pionera global en soluciones de ciberseguridad, las herramientas de IA que mejoran la eficiencia corporativa también están siendo empleadas por delincuentes para suplantar identidades, distribuir desinformación y crear software malicioso cada vez más sofisticado.
El nuevo AI Security Report de Check Point Research identifica cinco áreas críticas donde el impacto de la IA maliciosa se vuelve evidente: filtración de datos sensibles a través de prompts en generadores de IA, suplantaciones mejoradas con deepfakes y audios falsos, manipulación de modelos de lenguaje para difundir noticias falsas, creación automatizada de malware y el desarrollo de modelos de IA oscuros como FraudGPT y WormGPT, diseñados exclusivamente para actividades delictivas.
Uno de los hallazgos más preocupantes del informe es que 1 de cada 80 prompts de IA generativa representa un alto riesgo de filtración de información confidencial, mientras que un 7,5% contiene datos sensibles, lo que plantea serios desafíos para la seguridad y el cumplimiento normativo.
“El uso de la IA en la ciberdelincuencia ya no es teórico, sino una realidad en expansión”, afirmó Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal.
“Se necesita con urgencia una ciberdefensa que integre tecnologías de detección impulsadas por IA, inteligencia de amenazas actualizada y protocolos de verificación que puedan combatir los engaños generados por texto, audio o video”, manifestó.
Por último, el informe también destaca cómo se comercializa la inteligencia artificial como herramienta de hacking en la dark web, y cómo los ciberdelincuentes utilizan plataformas como Gabbers Shop para validar y revender datos robados con ayuda de algoritmos.
Con información de Noticias Argentinas
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
Con una actuación sólida y el aliento de su gente, Juventud Antoniana revirtió la serie ante Boca Unidos y se metió en los octavos de final del Torneo Federal A.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.