
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
Política18/05/2025El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó una difusión anticipada de los resultados provisorios de las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo, en las que se renovarán 30 bancas de la Legislatura. La decisión busca agilizar el acceso a la información en un contexto de voto electrónico y celeridad en el recuento.
Según supo Noticias Argentinas, los resultados podrán comenzar a publicarse una vez que se haya alcanzado el 25% del total de mesas escrutadas en toda la ciudad y el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas, condición que podría cumplirse antes de las 19, si se repite el ritmo observado en elecciones recientes como en la provincia de Salta.
La medida fue adoptada mediante una acordada firmada por los jueces Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, y comunicada al Instituto de Gestión Electoral (IGE), que es el organismo encargado de realizar el escrutinio provisorio.
El Código Electoral de CABA, en su artículo 233, establece que la publicación de los resultados debe esperar tres horas desde el cierre de los comicios, lo que fija como horario las 21:00. Sin embargo, debido a la simplicidad del escrutinio electrónico, el Tribunal consideró que retrasar la publicación “privaría de todo contenido a la previsión legislativa”.
Por eso, se dispuso esta flexibilización normativa que habilita al IGE a comenzar la difusión cuando se cumplan los dos porcentajes establecidos.
La resolución subraya la necesidad de lograr un equilibrio entre la celeridad de la tecnología y el cumplimiento normativo, y se enmarca dentro de las atribuciones del Tribunal para garantizar un proceso “eficiente y transparente”.
Fuentes del proceso electoral anticiparon que los resultados finales del escrutinio provisorio podrían conocerse cerca de las 19:00, dado que sólo se vota una categoría (legisladores) y el uso del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) acelera el procesamiento.
Un total de 3.040.316 personas están habilitadas para votar este domingo en CABA, de las cuales 2.516.276 son ciudadanos argentinos y 524.040 extranjeros. El operativo electoral contempla 8.600 mesas distribuidas en más de 1.100 establecimientos.
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.