
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El Mundo18/05/2025El Papa León XIV presidió la Santa Misa de inicio de su ministerio petrino en una Plaza de San Pedro repleta de fieles y autoridades civiles y religiosas. Antes de la ceremonia, el Pontífice pasó en papamóvil, por primera vez, entre los miles de presentes, que también se aglomeraban a lo largo de la Via della Conciliazione, que da acceso a la plaza.
La solemne ceremonia comenzó dentro de la Basílica Vaticana, con una oración ante la tumba del Apóstol San Pedro, junto con los Patriarcas de las Iglesias Orientales. Desde allí, el Evangeliario, el Palio y el Anillo del Pescador fueron llevados en procesión hasta el altar en el atrio de la Plaza de San Pedro, mientras el coro entonaba la letanía de todos los santos.
Tras la proclamación del Evangelio, tres cardenales de los tres órdenes (diáconos, presbíteros y obispos) se acercaron a León XIV para la entrega de las insignias episcopales “petrinas”: el cardenal Mario Zenari le impuso el Palio y el cardenal Luis Antonio Tagle le entregó el Anillo del Pescador. La ceremonia continuó con el rito simbólico de la “obediencia”, rendido al Papa por doce representantes de todas las categorías del Pueblo de Dios, provenientes de varias partes del mundo, entre ellos, el cardenal brasileño Jaime Spengler. A continuación, el Pontífice pronunció su homilía.
León XIV saludó a todos “con el corazón lleno de gratitud” y con una de las frases más célebres de San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti” (Confesiones, 1, 1.1).
El Santo Padre recordó los últimos días, vividos de manera intensa con la muerte del Papa Francisco, “que nos dejó como ovejas sin pastor”. A la luz de la resurrección, enfrentamos este momento y el Colegio Cardenalicio se reunió en cónclave para elegir al nuevo sucesor de Pedro, “llamado a custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, afrontar las preguntas, inquietudes y desafíos de hoy”.
“Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría, recorriendo con ustedes el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una sola familia”
Jamás ceder a la tentación de ser un líder solitario o superior a los demás
León XIV destacó las dos dimensiones de la misión que Jesús confió a Pedro: amor y unidad.
Jesús recibió del Padre la misión de “pescar” a la humanidad para salvarla de las aguas del mal y de la muerte. Esta misión permanece vigente hoy: lanzar siempre y nuevamente las redes y navegar por el mar de la vida para que todos puedan reencontrarse en el abrazo de Dios.
Esta tarea es posible porque Pedro experimentó en su propia vida el amor infinito e incondicional de Dios, incluso en la hora del fracaso y de la negación. A Pedro, por tanto, se le confía la tarea de “amar más” y dar su vida por el rebaño.
“El ministerio de Pedro está marcado precisamente por este amor oblativo, porque la Iglesia de Roma preside en la caridad y su verdadera autoridad es la caridad de Cristo. No se trata nunca de capturar a los demás con prepotencia, propaganda religiosa o medios de poder, sino siempre y únicamente de amar como lo hizo Jesús”
Para ello, Pedro y sus sucesores deben apacentar al rebaño sin ceder nunca a la tentación de ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás, convirtiéndose en dominador de las personas que les han sido confiadas. Al contrario, deben servir la fe de los hermanos, caminando con ellos.
"Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado".
Gaza reducida al hambre, que se negocie la paz para Ucrania
¡Miren a Cristo!
En nuestro tiempo, añadió el Santo Padre, todavía vemos demasiada discordia, heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo al diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres.
"Y queremos ser, dentro de esta masa, un pequeño fermento de unidad, comunión y fraternidad. Queremos decirle al mundo, con humildad y alegría".
“¡Miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela! ¡Escuchen su propuesta de amor para convertirse en su única familia! En el único Cristo, somos uno”
Este es el espíritu misionero que debe animarnos, añadió el Papa León XIV, sin encerrarnos en nuestro pequeño grupo ni sentirnos superiores al mundo.
“Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor!”, concluyó el Pontífice, exhortando a construir una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo y anuncia la Palabra. "Juntos, como un solo pueblo, todos hermanos, caminemos al encuentro de Dios y amémonos los unos a los otros".
Con información de Vatican News
Según datos del consulado español, 553.293 personas pidieron acceder a la Ley de Memoria Democrática, que otorga la nacionalidad a descendientes de españoles.
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
Con una actuación sólida y el aliento de su gente, Juventud Antoniana revirtió la serie ante Boca Unidos y se metió en los octavos de final del Torneo Federal A.
Se confirmó que cerca de las 9:30 horas en el cerro Elefante de San Lorenzo fue hallado el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro. La zona ya fue cercada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.