La ministra de Seguridad se moviliza a Zárate junto al ministro de Defensa, Luis Petri
La reforma migratoria del Gobierno suma rechazos en el Parlasur
El parlamentario del Mercosur Gabriel Fuks expresó su "profunda preocupación" por la reforma migratoria que impulsa el presidente Javier Milei.
Política17/05/2025
El parlamentario del Mercosur Gabriel Fuks, representante de Unión por la Patria (UxP), presentó este viernes un proyecto de declaración en el Parlamento del Mercosur en el que expresó su "profunda preocupación" por la reforma migratoria que impulsa el Gobierno, al considerar que implicaría "un grave retroceso en materia de derechos humanos e integración regional".
La iniciativa surgió como respuesta al anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó que el Poder Ejecutivo avanzará en una modificación del régimen migratorio que incluiría la aplicación de "nuevos requisitos económicos y la evaluación de antecedentes penales para acceder a la residencia y a la ciudadanía argentina".
Según Fuks, la propuesta oficial "pone en riesgo la libre circulación de personas", uno de los principios consagrados por el Tratado de Asunción de 1991 y reafirmados en el Estatuto de Ciudadanía del MERCOSUR.
Además, advirtió que "toda modificación en la materia requiere aprobación legislativa por parte del Congreso".
"El enfoque planteado por el Gobierno argentino contradice los principios de equidad e inclusión que guiaron la construcción del Mercosur y vulnera acuerdos fundamentales como el Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados Parte", sostuvo el parlamentario a través de un comunicado.
En la misma línea, Fuks alertó sobre una serie de decisiones del Ejecutivo que, a su juicio, "afectan el proceso de integración regional", entre ellas la quita de financiamiento al Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR y el intento de "paralizar al Parlamento regional mediante el desfinanciamiento de la delegación argentina".
El Gobierno de Javier Milei anunció el miércoles último un endurecimiento en la política migratoria al aplicar una serie de modificaciones en los requisitos necesarios para solicitar la residencia permanente y la ciudadanía, y arancelar los servicios de salud y educación para extranjeros.
Con información de Noticias Argentinas

El gobierno provincial realizó una prueba inédita de lectura con 50 mil alumnos de escuelas públicas y también privadas, tanto urbanas como rurales. Y los resultados son alarmantes.

Aún sin homologación, trabajadores de comercio cobrarán de acuerdo a la última paritaria
Política16/05/2025Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.

La Embajada de China en la Argentina rechazó este viernes las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone sobre el vínculo comercial entre ambos países.

Mientras trascendió la información de la intrusión, el ministro Luis Petri estaba de visita en Salta por la Operación Roca. Buscan poner paños fríos y aseguran que las operativas no se verán afectadas.

A días de las elecciones porteñas, la Justicia pidió informes bancarios de Javier y Karina Milei
Política16/05/2025La jueza Servini quiere conocer con qué entidades operaron y qué movimientos hicieron, así como sus declaraciones juradas de bienes y sus datos del ANSES.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.

Fin de semana en San Lorenzo con feria de emprendedores, food trucks y mascotas
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.

Gustavo Sáenz: “Nos llena de orgullo saber que Salta es prioridad para seguir creciendo”
El gobernador recibió este viernes a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo presidente y director general deEramet para analizar el avance del proyecto Centenario Ratones.

Aún sin homologación, trabajadores de comercio cobrarán de acuerdo a la última paritaria
Política16/05/2025Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.