
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.


Sergio Jalfin, meteorólogo, calificó este fenómeno como “excepcional” y “sin precedentes”. Desde el inicio de las lluvias en la madrugada del viernes, en la Ciudad de Buenos Aires ya se acumularon unos 140 milímetros de agua.
Argentina17/05/2025
El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que “se vienen horas dramáticas para nosotros” y detalló durante una entrevista con Rivadavia AM 630, los impresionantes datos acumulados en la región a raiz del temporal que afecta a gran parte de la provincia de Buenos Aires.
Desde el inicio de las lluvias en la madrugada del viernes, en la Ciudad de Buenos Aires ya se acumularon unos 140 milímetros de agua. Sin embargo, la situación es mucho más crítica en otras zonas del AMBA, donde se superan los 200 milímetros.
Pero el epicentro más preocupante se encuentra en el norte bonaerense, dentro de la zona núcleo agrícola, donde rige una alerta roja por precipitaciones intensas. Allí, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar o incluso superar los 400 milímetros en las próximas horas.
“Estamos hablando de un evento que, en apenas tres días —jueves, viernes y sábado—, dejará más de 400 milímetros de lluvia en algunos sectores. Es un valor impresionante. Casi la mitad de lo que debería llover en un año, en tan solo 72 horas”, explicó Jalfin.
El especialista calificó este fenómeno como “excepcional” y “sin precedentes” en la región. “Es histórico. Nunca se vio algo así en el norte de la provincia de Buenos Aires”, agregó.
Mientras tanto, las autoridades mantienen el estado de alerta y emergencia, y se multiplican los operativos de asistencia ante la magnitud de las inundaciones. El pronóstico indica que las lluvias y tormentas continuarán, al menos, por 24 horas más.
Con información de Noticias Argentinas

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.

Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.

Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

Los Pumas cerraron su gira por el Reino Unido con una ajustada derrota 27-23 ante Inglaterra en el Twickenham Stadium de Londres.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".