Aún sin homologación, trabajadores de comercio cobrarán de acuerdo a la última paritaria

Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.

Política16/05/2025

multimedia.normal.a8c7b85db2ba7706.aG9yYXJpbyBjb3JyaWRvX25vcm1hbC53ZWJw

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, César Guerrero, brindó detalles de la situación que atraviesa el sector a partir de la negativa del gobierno nacional de homologar el último acuerdo paritario alcanzado entre las Cámaras patronales y el sindicato. 

En este sentido, informó que el acuerdo se firmó el pasado 29 de abril y que significa un incremento de 5.4% en tres tamos, además de tres sumas fijas de $35.000, $40.000 y $40.000.

“Una vez firmado el convenio, el gobierno dijo que no iba a homologar el acuerdo porque supera la pauta inflacionaria, entonces, convocó a las partes a una reunión para rever el acuerdo”, indicó el dirigente, advirtiendo que ni el Sindicato ni las Cámaras se presentaron al encuentro.

Señaló que actualmente los trabajadores se encuentran en alerta dada la situación y que, por una cláusula del convenio firmado, el incremento se pagará aún sin el visto bueno del gobierno, pero que irá a cuenta de acuerdos futuros.

“Aún en las mejoras épocas, las Cámaras siempre dijeron que no pueden pagar los aumentos. Ahora, no es un aumento exagerado tampoco. El cobro de estos 70 u 80.000 pesos volverán al mismo mercado local, es decir, se redistribuye”, detalló Guerrero.

Para el dirigente de Comercio, “es muy grave la intromisión del Ejecutivo en un acuerdo de partes”. 

“Es la primera vez que sucede. ¿Por qué no quieren homologar el acuerdo? No viola ninguna ley ni nada. Solo lo puedo interpretar como una intromisión; el gobierno puede intervenir, claro, pero siempre y cuando un acuerdo paritario sea dañoso para los trabajadores”, sostuvo Guerrero, y, finalizando, indicó: “Hasta los empleadores están de acuerdo con este convenio y lo firmaron”.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail