Anunciaron el cierre de 13 programas "ideológicos" del ex Ministerio de la Mujer

Los programas eliminados fueron promovidos durante el gobierno de Alberto Fernández, entre los que se encuentra el MenstruAR.

Argentina16/05/2025

720

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció el cierre de 13 programas “ideológicos” que habían sido promovidos por el Ministerio de las Mujeres de Género y Diversidades durante el gobierno de Alberto Fernández. Consideró que se trataba de un “despilfarro”.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstrAR’”, publicó en su cuenta de X oficial.
 
Explicó que “eliminar estos despilfarros absurdos le ahorrarán más de $6.000 millones por año a los argentinos de bien. Ninguno de los 13 programas, creados entre 2020 y 2023, contaba con evidencia contrastable del impacto real, créditos de evaluación o control de resultados”.

Uno de ellos es el Programa MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual. También era una contribución al cuidado ambiental para desalentar el uso de toallitas higiénicas.

“El cierre de estos programas ideológicos se encuadra en el compromiso que asumimos junto al presidente Javier Milei de achicar el Estado, reducir el gasto público y dar más libertad a los argentinos”, concluyó Cúneo Libarona.

incidentes-con-la-policia-durante-un-reclamo-de-MFG35XZHNFFTFMT7INOKW5PS7QLa policía aplicó el protocolo antipiquetes en protesta de choferes de la UTA

Qué programas de la mujer dejaron de funcionar

  • Menstruar.
  • Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.
  • Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
  • Escuelas populares de formación en género y diversidad ‘Macachas y Remedios’.
  • Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘Sembrar Igualdad’.
  • Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
  • Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
  • Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
  • Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción ‘Igualar’.
  • Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
  • Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘Formar Igualdad’.
  • Producir.
  • Generar.

Con información de C5N

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 17.03.02 (1)

COFEMA eligió nuevas autoridades

Argentina16/05/2025

El Consejo Federal de Medio Ambiente es el ámbito por excelencia de concertación de políticas ambientales en el que participan: la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail