
El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.


Con una mirada crítica, Laura Colivadiño destacó el elitismo y la falta de representatividad del histórico encuentro del 22 de mayo.
Sociedad16/05/2025
Agustina Tolaba
A días de conmemorarse la Revolución de Mayo, la historiadora Laura Colivadiño puso en duda la visión tradicional sobre el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, uno de los momentos fundacionales de la historia argentina. En su columna por Aries, la historiadora remarcó que la participación estuvo limitada a un grupo reducido de varones con propiedades e influencia, a los que denominó “la gente decente de Buenos Aires”.
“Se enviaron unas 450 invitaciones, pero asistieron entre 230 y 240 personas. No cualquiera podía opinar sobre el destino del Virreinato”, explicó Colivadiño, al mismo tiempo que subrayó que las mujeres estaban completamente excluidas del debate político.
La historiadora también describió el contexto intelectual del momento, dominado por figuras ilustradas como Castelli o Moreno, que habían absorbido ideas del pensamiento liberal europeo, influenciados por la Revolución Francesa y el Siglo de las Luces. “Cuestionaban no solo a España como metrópolis, sino al sistema absolutista que impedía el progreso”, indicó.
Durante el Cabildo Abierto se enfrentaron dos posiciones claves: una, defendida por figuras como el obispo Lué, que sostenía la lealtad incondicional a la Corona española; y otra, que proponía la autonomía de los territorios americanos frente al vacío de poder generado por la invasión napoleónica en España.
Además, Colivadiño recordó que en esa misma instancia ya se planteaban tensiones que marcarían toda la historia argentina, como el rol dominante de Buenos Aires sobre el resto del país. “Se propuso a Buenos Aires como hermana mayor y al interior como hermanas menores. Esa mirada centralista, que priorizó las rentas aduaneras y el control del poder, se proyectó incluso después de 1820”, concluyó.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.