
Una semana antes de las pasadas elecciones, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que advierte que los represores no pueden estar más de dos años con prisión preventiva sin sentencia firme.


En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, lanzarán –entre otras actividades- la campaña “Hablemos un poco +” sobre educación sexual para jóvenes.
Sociedad15/05/2025
Viole Gil - Moro Frías
En el marco del Día Mundial contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que recuerda la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990, desde este viernes, se realizarán múltiples actividades en Salta.
Desde la Fundación Orgullo Salta, se resaltaron cuatro ejes: el llamado a detener los discursos de odio, puntualizando en el Gobierno Nacional; la importancia de visibilizar la fecha al criticar la falta de recursos sanitarios para la comunidad; la lucha por la igualdad y la no discriminación; y un llamado a la acción para que “se continúen promoviendo políticas y acciones que protejan y amplíen los derechos de la población LGBTQ”.
“Vamos a lanzar la campaña ‘Hablemos un poco +’, destinada a jóvenes de 16 a 24 años de toda la provincia que habla de educación sexual integral; después tenemos una capacitación para docentes, para supervisores y directores de establecimientos que lo organiza el Observatorio de la Mujer junto a MAREA”, detalló por Aries, Nel López Díaz, presidente de la Fundación Orgullo.
Además, a primera hora se realizarán actos protocolares en el Concejo Deliberante y Casa de Gobierno, donde se izará la bandera LGBTIQ+, finalizando con una “mateada” en el Paseo de la Diversidad (San Martin y Lavalle), desde las 16 horas, “para debatir los temas del avance y del retroceso que está teniendo la comunidad LGBT con este gobierno”.
Puntualizando en la campaña ‘Hablemos un poco +’, López Díaz destacó que se busca visibilizar la implementación de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral. “Queremos que sea una implementación real donde se hable de las familias como parentales, donde se hablen de los cuerpos disidentes”, indicó y agregó “la ley habla de la sensibilización y de los derechos de la salud reproductiva de los jóvenes y jóvenes en general”.
Finalmente, el referente informó que la Asociación Ciclo Positivo, realizará una reunión abierta al público, el día sábado a las 17 horas en la Agencia de Juventud.

Una semana antes de las pasadas elecciones, la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el que advierte que los represores no pueden estar más de dos años con prisión preventiva sin sentencia firme.

La perra vivía desde 2010 en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Su nueva dueña, Yanet López, la adoptó “para darle una mejor calidad de vida en sus últimos años”.

La moneda de plata conmemorativa del Mundial 2026 lanzada por el Banco Central se agotó en horas. El ejemplar, que ilustra el famoso gol de Maradona a Inglaterra, se vendió a pesar de la polémica en redes.

El 30 de octubre de 1983, los argentinos volvieron a las urnas después de siete años de dictadura, eligiendo a Raúl Alfonsín como presidente y marcando el regreso del Estado de derecho.
La AMT equiparó la normativa de antigüedad de vehículos entre el servicio tradicional y las plataformas digitales. Esto significa que taxis y remises podrán utilizar vehículos de hasta quince años de antigüedad-

El IPV de Salta premió a cuatro adjudicatarios con cuenta al día en su programa "Cumplís y Ganás". El premio consiste en una reducción de cuotas, siendo la máxima de trece cuotas descontadas del saldo total.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.