Trabajadores del Garrahan desmintieron a Milei y exigen que se retracte públicamente
Argentina20/06/2025La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.
Argentina14/05/2025A través de un anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno anunció el lanzamiento de su propia reforma migratoria, la cual se hará efectiva a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia en el Boletín Oficial en los próximos días.
La medida, que busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y facilitar los procesos de deportación, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país, algo que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien es una de las promotoras principales de esta medida, había aplicado durante la administración nacional de Mauricio Macri a través del DNU 70/17.
La reforma fue anunciada por el presidente Javier Milei el pasado 1 de marzo durante la Apertura del 143° período de Sesiones Ordinarias. En su discurso, Milei destacó la necesidad de realizar cambios en la política migratoria del país, argumentando que Argentina ha sido generosa con los inmigrantes, pero que no puede permitirse ser “un centro de beneficiario pagado por el bolsillo de los argentinos”. Según el mandatario, la reforma es un paso necesario para consolidar un país “serio”.
Uno de los puntos centrales que se pretendía del decreto es la propuesta de que los extranjeros no residentes deban pagar por el acceso a la salud pública. Sin embargo, esta medida solo podría aplicarse en los hospitales nacionales, que son los que están bajo la jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional. Sin conocerse la letra chica, la iniciativa ha generado expectativas sobre posibles extensiones a otros servicios públicos, como la educación.
Con información de Argentina
La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
La vicepresidenta de la Nación oficializó la sesión informativa del próximo jueves. Será la primera vez que el jefe de Gabinete vaya a la Cámara alta en lo que va del año.
La vicepresidenta recordó que no la invitaron a participar del acto que el Gobierno llevó a cabo en CABA y destacó la importancia del 20 de junio en la ciudad santafesina.
Una encuesta nacional reveló que los inquilinos enfrentan un endeudamiento creciente y recortes en alimentación y salud para poder pagar el techo.
Una encuesta realizada a 274 trabajadores de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y Conicet reveló un escenario crítico.
En el acto por el Día de la Bandera, el Presidente destacó la labor de los uniformados y cuestionó duramente a quienes “los usaron como chivo expiatorio” para recortar el gasto en defensa.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".