
“Se termina el abuso”: Bullrich celebró el nuevo decreto migratorio
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
El ministro de Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla pero defendió el gasto "extra" que se "ahorrará".
Argentina14/05/2025El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió a las medidas que anunció el Gobierno sobre los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados. Sobre la baja arancelaria, el funcionario reconoció que "la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla" aunque luego retrucó que "el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas".
En detalle, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”. Además, también se eliminará por completo - en un proceso a realizar en dos etapas - todos los aranceles de importación para los teléfonos móviles.
Federico Sturzenegger reconoció que puede haber una "baja de empleo" en Tierra del Fuego
En detalle, el ministro le dedicó un extenso mensaje a modo de reflexión a las medidas anunciadas por Casa Rosada el pasado martes. "Me gustaría compartir tres reflexiones sobre la reducción de la protección a productos electrónicos, que implícitamente implican una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego (que se suma a la importación libre de aranceles por courier)", comenzó el funcionario.
Respecto al empleo en la localidad austral, el ministro aseguró que "hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general". En este sentido, Sturzenegger reconoció abiertamente que "la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla".
Sin embargo, en las próximas líneas el funcionario defendió la decisión del Gobierno: "el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero “extra” en el bolsillo que gastarán en otras cosas".
"¿Cuánto empleo creará ese gasto adicional? Mucho más que los que se pierden, porque el ensamblaje es una actividad poco mano de obra intensiva, por ejemplo, relativo a servicios. En alguno momento habíamos hecho una estimación y la perdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos", sentenció Sturzenegger sobre las posibles implicancias de las medidas en Tierra del Fuego.
Fuentes del sector dialogaron con Ámbito y aseguraron que, inicialmente, la reducción de los impuestos internos va en la dirección correcta ya que significa una reducción del costo argentino que impacta sobre el precio final de los productos. Sin embargo, la baja arancelaria no deja de generar preocupación dentro del grupo ya que podrá generar implicancias y nuevos desafíos para la sostenibilidad de la actividad industrial en la Isla.
Con información de Ámbito
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.
El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.
Abril fue un mes de menor ventas que marzo. Si bien destacan que se trata de una caída esperable, comerciantes ponen foco en la llegada de productos del sudeste asiático.
Así lo aseguró Vladimir Werning y destacó que la salida del cepo cambiario se dio sin sobresaltos en el dólar.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.
Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.
El vocero Manuel Adorni anunció que eliminará aranceles para el ingreso de celulares del 16% actual al 0% en dos etapas; también baja tributos internos y lo que pagan los celulares hechos en Tierra del Fuego.
Será este miércoles 14, en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecerán 210 motos y 18 autos. El pago será de contado y los interesados deberán acreditar identidad y constancia de CUIL o CUIT.