
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
Violeta Gil dijo que ni siquiera La Libertad Avanza esperaba su resultado y que el desafío ahora es construir una respuesta política que aborde los reclamos postergados.
Política12/05/2025Tras las elecciones provinciales del 11 de mayo en Salta, donde La Libertad Avanza dio una sorpresa electoral y se registró un elevado nivel de ausentismo, la dirigente de Política Obrera, Violeta Gil, analizó por Aries el resultado como expresión de una “crisis política profunda” y una “desconexión total” entre la agenda electoral y los problemas reales de la población.
"Lo más interesante, o lo que hay que explorar hacia adelante, es el ausentismo. Puede tratarse de un sector que decidió no votar a nadie, o de antiguos votantes del oficialismo que esta vez optaron por no participar", señaló Gil.
Para la referente, ese malestar fue capitalizado parcialmente por La Libertad Avanza, que durante la jornada electoral "cuestionó públicamente el proceso" y no esperaba el resultado que obtuvo. “Emitieron un comunicado a las cinco de la tarde criticando todo el proceso electoral. El resultado que conocimos a las 20 horas ni siquiera lo esperaban ellos”, agregó.
Gil también advirtió sobre el divorcio entre la campaña electoral y los problemas concretos de los salteños. “En la avenida Belgrano, hay una fila de al menos 40 personas esperando para hacer trámites de pensiones por discapacidad. Esa escena se repite desde hace semanas y no fue parte de la agenda electoral”, denunció.
Frente a ese panorama, sostuvo que la tarea de ahora en más, se basa en continuar con la construcción política más allá del resultado electoral. “Ahora el desafío no es electoral, sino político. Tenemos que construir un canal que todavía no está desarrollado. La batalla continúa”.
Gil también apuntó contra el estado actual de la izquierda en la Argentina, a la que describió como fragmentada y cada vez más asimilada al régimen. “No es casual que la izquierda esté en crisis. Algunas fuerzas se adaptaron al Estado, incluso formando interbloques con el peronismo en el Congreso, mientras ese mismo espacio permite el avance de la agenda derechista del gobierno nacional”, criticó.
“Es muy difícil explicarle eso a la población. Por eso la izquierda no es hoy un canal político para las masas en Argentina”, concluyó.
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.
Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.