
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
El Mundo09/05/2025Brasil alcanzó en 2024 su menor nivel de desigualdad de ingresos, gracias a un aumento del ingreso promedio real per cápita, que se situó en niveles récord, según divulgó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
"El índice de Gini del ingreso real mensual per cápita de los hogares alcanzó su nivel más bajo de la serie histórica: 0,506. El Gini más alto de la serie (0,545) se produjo en 2018", difundió el IBGE en un comunicado.
En paralelo, la proporción entre los ingresos del 1 por % más rico y el 40 % más pobre también fue la menor desde 2012, situándose en 36,2 veces, lejos del pico de 48,9 veces registrado en 2019.
"El aumento del ingreso se dio con mayor intensidad entre las personas de menor renta, lo que contribuyó a reducir la desigualdad", explicó Gustavo Fontes, analista del IBGE, al destacar el impacto de la mejora en el mercado laboral, los reajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales.
El ingreso familiar real per cápita alcanzó un récord de 2.020 reales (unos 355 dólares), lo que representa un aumento del 4,7 % respecto a 2023 y un 19,1 % más que en 2012, cuando comenzó la serie histórica de la Encuesta Nacional por Muestra de Domicilios Continua.
También la masa total de ingresos per cápita alcanzó su máximo: 438.300 millones de reales (unos 77.308 millones de dólares), un incremento del 5,4 % frente a 2023 y del 15 % respecto a 2019, antes de la pandemia del nuevo coronavirus.
El ingreso de todas las fuentes -que incluye salarios, jubilaciones, pensiones y programas sociales- creció un 2,9 % en 2024, alcanzando un promedio de 3.057 reales (unos 539 dólares), según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Dentro de este grupo, el ingreso proveniente del trabajo sigue siendo el más representativo, con una participación del 74,9 %, también en alza.
El número de personas con algún tipo de ingreso también fue el mayor de la serie: 143,4 millones de brasileños recibieron ingresos en 2024.
De estos, 101,9 millones obtuvieron ingresos habituales por trabajo y 29,2 millones percibieron jubilaciones o pensiones.
Los beneficios de programas sociales, aunque representan solo el 3,8 % del ingreso total, también mostraron avances, alcanzando a 20,1 millones de personas.
A pesar de estar por debajo del máximo de 27,5 millones en 2020, durante la pandemia, la cobertura sigue siendo más amplia que en 2019, cuando era del 1,7 %.
De acuerdo con el IBGE, los avances registrados en 2024 reflejan tanto la recuperación económica pospandemia como políticas públicas enfocadas en la redistribución del ingreso.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Con información de Noticias Argentinas
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".