"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Para Posadas, votar a Biella es “engordar el poder del oficialismo”
El candidato a senador del Frente Juntos advirtió sobre la concentración de poder del gobierno de Gustavo Sáenz y llamó a los alteños a votar por una alternativa.
Política07/05/2025

En Agenda Abierta, el candidato a senador provincial por el Frente Juntos, Matías Posadas, lanzó duras críticas al oficialismo salteño y llamó a los salteños a “ponerle límites a un gobierno que tiene mayorías obscenas en ambas cámaras legislativas”.
“Estamos frente a un gobierno que fue reelecto con apenas el 46% de los votos, pero controla casi el 100% de la representación legislativa. Eso no es sano para una democracia, y es una falla del sistema que se puede empezar a corregir este domingo con el voto de la gente”, sostuvo.
Posadas apuntó directamente contra el candidato oficialista Bernardo Biella, advirtiendo que su eventual llegada al Senado solo contribuiría a “engrosar las filas del oficialismo”, lo que —según dijo— “es contradictorio con lo que muchos vecinos sienten: malestar por la falta de respuestas del gobierno”.
“Si a los alteños les molesta cómo están las cosas, no tiene sentido que voten por más de lo mismo”, afirmó, y remarcó que los principales problemas de la provincia —como la inseguridad, el mal estado de los centros de salud y la falta de planificación— no encuentran eco en la Legislatura provincial debido a la ausencia de voces opositoras.
Además, cuestionó la falta de un plan claro de seguridad. “El gobierno habla de planes nacionales como el Güemes o el Roca, pero no sabemos qué está haciendo para frenar la venta de droga en los barrios o para darle tranquilidad a la gente. Ya pasaron cuatro ministros y no conocemos ninguna política concreta”, denunció.
Posadas también propuso extender la atención de los centros de salud a 24 horas en toda la provincia, tal como ya ocurre en algunos pocos casos. “No puede ser que los vecinos tengan que deambular para conseguir un turno. Eso se puede cambiar si hay voluntad política”, agregó.
Sobre su salida del oficialismo hace cuatro años, explicó que fue producto de la decepción y la falta de rumbo. “Yo me fui porque entendí que no había voluntad de cambio. Lo que construimos en 2019 con un frente diverso se desarmó cuando Sáenz decidió gobernar con el mismo sector político que había perdido esa elección. Hoy el PJ es su principal sostén”, concluyó.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
Política17/07/2025La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.