
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
La empresa recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, en mérito a su constante compromiso con la formación de estudiantes técnicos.
Sociedad05/05/2025Desde el año 2022 a la fecha, más de 270 estudiantes de escuelas técnicas de la provincia participaron en diversas iniciativas impulsadas por EDESA y ESED, tales como Prácticas Profesionalizantes Supervisadas (PPS) en diferentes áreas de las empresa, como así también visitas pedagógicas tanto a las áreas operativas como a la central hidroeléctrica Corralito. Estas experiencias permitieron a los jóvenes acercarse al mundo del trabajo, adquirir conocimientos prácticos y aplicar lo aprendido en sus escuelas.
Además, en 2022 se llevó a cabo el ciclo de charlas “Historias que Inspiran”, donde egresados técnicos que hoy forman parte de EDESA y ESED compartieron sus experiencias con alumnos de las EET N° 3118, 3137 y 3138. Esta iniciativa fue un espacio de encuentro e inspiración, específicamente para alumnos y alumnas que estaban por egresar.
En el 2024, una de las iniciativas más importantes fue la inauguración de la primera Estación de Carga Sustentable en la plaza Michel Torino de Cafayate. Este espacio, diseñado y construido por estudiantes de la Escuela Técnica N°3142 “Monseñor Diego Gutiérrez Pedraza” con el acompañamiento de ESED, funciona con energía solar y permite a la comunidad cargar celulares, inflar neumáticos de bicicletas y acceder a agua caliente de forma gratuita. La estación representa no solo una solución práctica y sostenible, sino también una oportunidad educativa concreta, donde los alumnos aplicaron sus conocimientos en un proyecto real de alto impacto social.
El 2025 inició con una nueva propuesta educativa: en abril se llevó a cabo la entrega del libro “Salteños en la historia” a 10 escuelas técnicas de distintas localidades de la provincia: Salta Capital, Campo Quijano, Rosario de Lerma, Cerrillos, Campo Santo y Cachi,. Esta acción tiene como propósito poner en valor figuras históricas locales y regionales, fomentando el sentido de pertenencia y el vínculo entre la identidad cultural y la educación técnica. La iniciativa forma parte de la estrategia de EDESA para seguir fortaleciendo la formación integral de los jóvenes salteños.
Con esta distinción, el Ministerio de Educación resaltó el rol fundamental que EDESA y ESED cumplen en la formación de futuros técnicos, valorando su aporte a una educación con fuerte sentido social y ambiental.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.