
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
Argentina05/05/2025Una familia argentina sufrió esta mañana un trágico accidente en la ruta chilena T-39, por el que una menor murió y otras tres personas resultaron heridas.
El incidente ocurrió en la comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos, Chile. Las personas se dirigían hacia el paso internacional Hua Hum, cercano a la localidad neuquina de San Martín de los Andes.
El Cuerpo de Bomberos de Los Lagos dieron a conocer un parte oficial en el que aseguraron que “el vehículo colisionó primero contra una barrera de contención y luego contra un pilar antiguo del puente”.
Lamentablemente, la pequeña falleció durante la colisión, mientras que las tres personas restantes fueron trasladadas con lesiones al hospital local.
Por otra parte, confirmaron que el conductor del vehículo perdió el control al tomar una curva del puente Malihue y además las condiciones meteorológicas no eran las óptimas, puesto que una fuerte niebla perturbaba la visibilidad, factor desencadenante de lo sucedido.
En el lugar trabajaron las unidades de Rescate de la 1ª y 3ª compañía del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos, junto con personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de las bases de Los Lagos y Panguipulli. Además, se sumó la unidad de rescate vehicular de Bomberos de Panguipulli.
Finalmente, el Ministerio Público chileno instruyó la intervención de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, que quedó a cargo de las pericias para determinar las circunstancias exactas del hecho.
En un comunicado difundido por redes sociales, el Cuerpo de Bomberos de Los Lagos dijo: “Lamentamos profundamente la pérdida de una vida en este trágico accidente y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de la víctima, todos con nacionalidad de Argentina, que era el destino de retorno por el paso Hua Hum”.
Con información de Noticias Argentinas
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.