
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El Ministerio de Infraestructura aprobó el proyecto que incluye la creación de nuevos lotes y la donación de un terreno de 3.000 m² para el uso público.
Salta05/05/2025El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Salta aprobó oficialmente el Plano de Mensura, Unificación y Loteo N° 19514 correspondiente al desarrollo urbanístico denominado “Septiembre”, propiedad de la empresa Tierras del Oeste S.A. La medida fue formalizada mediante la Resolución Delegada N° 327, publicada en el Boletín Oficial.
El proyecto abarca las matrículas 159.105, 159.106 y 159.107 del Departamento Capital, y contempla la creación de un nuevo loteo que cumple con los requisitos establecidos por la Ley Provincial N° 2.308 y su reglamentación vigente.
Entre la documentación respaldatoria presentada se destacan: el certificado de aptitud ambiental municipal (CAAM), constancias de disponibilidad de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, así como el plano visado por los organismos técnicos correspondientes. Además, se informó que el tratamiento de efluentes cloacales se realizará a través de sistemas de biodigestores.
Uno de los aspectos más relevantes de la resolución es la aceptación por parte de la Provincia de una fracción de terreno donada por Tierras del Oeste S.A., destinada al uso institucional. Esta área alcanza una superficie total de 3.000,72 m², cumpliendo con el mínimo del 3% de la superficie de lotes exigido por la normativa vigente.
La Dirección General de Inmuebles será la encargada de asignar las matrículas individuales a los nuevos lotes y registrar la donación, una vez presentados los certificados de libre deuda.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.