
Cómo surgió el homenaje en nuestro país. Qué se sabe del origen de esta comida que se convirtió en un clásico.
La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.
Sociedad04/05/2025Uno de los grandes placeres de la vida es reír a carcajadas. La risa es considerada una expresión genuina de las distintas emociones humanas, asociadas a la alegría, la diversión y el humor. Es por ello que el primer domingo del mes de mayo celebramos el Día Mundial de la Risa.
La creación de este día ha sido iniciativa del Dr. Madan Kataria en el año 1998, fundador del movimiento Yoga de la Risa, promoviendo la risa como emoción positiva para contribuir a la paz mundial.
Es considerada como una manifestación de alegría y bienestar que genera una reacción psicofisiológica o descarga emocional.
La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.
Desde el punto de vista fisiológico cuando reímos se generan contracciones enérgicas en el diafragma, acompañadas de vocalizaciones silábicas repetitivas que resuenan en la faringe, el paladar y otras cavidades fonatorias. Esto produce el sonido particular que caracteriza la forma de reír en las personas.
Adicionalmente, se genera una expresión facial que moviliza los músculos faciales, en ocasiones con secreción lagrimal. Igualmente se asocian otros procesos neurofisiológicos a nivel respiratorio y circulatorio.
Reír es algo más que una respuesta biológica generada por nuestro organismo. Cuando reímos nuestro cerebro libera hormonas que contribuyen al bienestar físico: endorfinas, dopamina, serotonina y adrenalina. Proporcionan efectos positivos, tanto físicos como psicológicos.
Estos son algunos beneficios que podemos obtener de la risa. Es gratis, así que ¡A reír!:
El célebre psicoanalista Sigmund Freud demostró científicamente que las risas y las carcajadas tienen el poder de liberar al organismo de energía negativa. Ello es debido a que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos de manera inmediata, luego de comenzar a reír.
En virtud de esta afirmación científica, se ha determinado que la risa utilizada con fines terapéuticos estimula la producción de hormonas que ayuda a liberar tensiones, bloqueos mentales y mejora la percepción de situaciones en las personas.
Mencionamos a continuación algunos ejemplos de terapias aplicadas con la risa como recurso:
Proviene del sánscrito Hasya Yoga, Es una técnica desarrollada en el año 1955 por el Dr. Madan Kataria (Bombay, India). En la actualidad este movimiento cuenta con 6.000 clubes de la risa, en más de 70 países.
Afirma que la risa proporciona beneficios físicos y holísticos, a través de ejercicios grupales lúdicos y de respiración profunda, mediante la expansión y contracción del diafragma, para así ayudar a soltar grandes carcajadas.
La filosofía del Yoga de la Risa combina movimientos físicos y la respiración profunda, creando una armonía entre el cuerpo y la mente. Compromete a las personas a reír diariamente y se practican mantras al inhalar y exhalar.
Conocida también como Geloterapia (del griego Gelos, que significa reír). Es una técnica psicoterapéutica que utiliza la práctica de la risa y el buen humor, mediante ejercicios, actividades y dinámicas grupales.
Las sesiones de risoterapia contienen un aspecto teórico, en el cual se repasan los aspectos referentes a la risa y sus beneficios. En la parte práctica se realizan ejercicios de estiramiento y de comunicación, con la finalidad de desinhibir a los participantes e integrarlos a las dinámicas previstas.
Las sesiones están orientadas a que los participantes se sientan más optimistas y positivos. No es una terapia para curar enfermedades, comprobando sus beneficios a nivel psicológico, físico, psíquico y emocional.
Conocidos como Doctor Payaso, Payasos de Hospital o Psicopayasos. Es una iniciativa expandida en varias partes del mundo, orientada a brindar apoyo psicoterapéutico a niños y personas en centros hospitalarios, mediante actividades lúdicas, magia, ilusionismo y muchas risas.
Esta tendencia surgió a partir del año 1986, mediante dos proyectos de intervención del arte de los payasos en hospitales infantiles. En Winnipeg, Canadá surgió el Payaso Terapéutico, entrenados en la atención a menores que requerían de una larga estadía en los hospitales.
En esa misma época, surgió el Doctor Payaso con el Big Appel Circus de Nueva York, que establece la Clown Care Unit. Igualmente se han entrenado médicos en el arte de divertir y entretener, contribuyendo a que los niños asimilaran el tratamiento médico indicado.
Al respecto, el médico estadounidense Hunter Doherty, conocido como "Patch Adams" ha sido consagrado como el médico de la risoterapia e inspiró la película Patch Adams (año 1998) protagonizada por el actor Robin Williams.
El estrés y las preocupaciones del día a día, aunado al confinamiento por la actual pandemia, han incrementado los niveles de depresión y ansiedad en las personas. Es por ello que debemos fomentar la risa como un hábito saludable en nuestras vidas. Conoce algunos tips o elementos que puedes tomar en cuenta para reír más a menudo:
Con información de La Trocha Digital
Cómo surgió el homenaje en nuestro país. Qué se sabe del origen de esta comida que se convirtió en un clásico.
Desaparecido por la dictadura en 1977 junto a su familia, Héctor Oesterheld es uno de los más grandes escritores que dio el mundo de la historieta en Argentina.
El ataque británico al buque fue ordenado hace 43 años por Margaret Thatcher. Provocó casi la mitad de las bajas sufridas por la Argentina en medio de la Guerra de Malvinas.
Reporteros Sin Fronteras alertó de que la falta de estabilidad financiera y el debilitamiento económico supone la principal amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo.
Había tenido al mundo en un puño. En su bunker de Berlín, diseñado para proteger la impunidad criminal de la cruzada nacionalsocialista, se consumaba la escena del derrumbe para alivio de la Humanidad.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Vale recordar que al menos nueve jurisdicciones ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.