
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
El candidato a senador Guido Giacosa afirmó que el Frente Justicialista Salteños busca recuperar el rol opositor al oficialismo de Gustavo Sáenz.
Política02/05/2025En Día de Miércoles, Guido Giacosa, candidato a senador provincial por el Frente Justicialista Salteño, lanzó una ofensiva contra el oficialismo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y defendió la necesidad de reconstruir una oposición seria desde el peronismo. “Lo que se presenta como un Goliat enorme, en realidad es un Goliat pequeño”, disparó, en referencia al poder que el gobernador ostenta según las encuestas.
Para Giacosa, esos números “son parte de la propaganda oficial” y no reflejan una adhesión real al proyecto. “El único que dice que el justicialismo no quiere saber nada con Cristina es Sáenz, que es gobernador por Cambiemos”, acusó. Y remató: “Alfredo Olmedo también fue justicialista. En ese catálogo todo entra”.
El justicialismo, según Giacosa, está en plena reconfiguración luego de dos derrotas clave: la de 2019 frente a Sáenz, y la posterior cooptación del PJ por parte del oficialismo. “Eso agotó el juego democrático. Hemos tenido un oficialismo unánime por cinco años cuyos resultados están a la vista”, criticó. Agregó que “la intervención terminó con la impostura de que en el PJ estén los agentes de la ley bases”.
Sobre su candidatura, explicó que busca construir una verdadera oposición. “Nos hemos puesto a hablar ciudadanamente porque estamos muy preocupados por esta etapa histórica de nuestra democracia, con un presidente que consideramos puesto por los buitres”, afirmó. Aseguró que su propuesta es “parar la motosierra” y recuperar el control político desde el Senado.
Frente al voto joven que apoyó a Javier Milei, Giacosa fue contundente: “Eso obedece a la despolitización que ha sufrido nuestra sociedad”. Para él, la reconstrucción del justicialismo implica reconectar con la ciudadanía y recuperar presencia en el Concejo Deliberante, Diputados y el Senado. “Si ganamos en Capital, el giro político en Salta va a ser grande”, concluyó.
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.
El ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, a través de un hilo en X, destacó la importancia de estas instituciones para el desarrollo de la provincia y la economía regional.
Su nombre registró más de 565 mil menciones, casi cuatro veces más que el del ex titular de la Agencia, según la consultora Enter.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.