
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.


El candidato a senador Guido Giacosa afirmó que el Frente Justicialista Salteños busca recuperar el rol opositor al oficialismo de Gustavo Sáenz.
Política02/05/2025
Ivana Chañi
En Día de Miércoles, Guido Giacosa, candidato a senador provincial por el Frente Justicialista Salteño, lanzó una ofensiva contra el oficialismo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y defendió la necesidad de reconstruir una oposición seria desde el peronismo. “Lo que se presenta como un Goliat enorme, en realidad es un Goliat pequeño”, disparó, en referencia al poder que el gobernador ostenta según las encuestas.
Para Giacosa, esos números “son parte de la propaganda oficial” y no reflejan una adhesión real al proyecto. “El único que dice que el justicialismo no quiere saber nada con Cristina es Sáenz, que es gobernador por Cambiemos”, acusó. Y remató: “Alfredo Olmedo también fue justicialista. En ese catálogo todo entra”.
El justicialismo, según Giacosa, está en plena reconfiguración luego de dos derrotas clave: la de 2019 frente a Sáenz, y la posterior cooptación del PJ por parte del oficialismo. “Eso agotó el juego democrático. Hemos tenido un oficialismo unánime por cinco años cuyos resultados están a la vista”, criticó. Agregó que “la intervención terminó con la impostura de que en el PJ estén los agentes de la ley bases”.
Sobre su candidatura, explicó que busca construir una verdadera oposición. “Nos hemos puesto a hablar ciudadanamente porque estamos muy preocupados por esta etapa histórica de nuestra democracia, con un presidente que consideramos puesto por los buitres”, afirmó. Aseguró que su propuesta es “parar la motosierra” y recuperar el control político desde el Senado.
Frente al voto joven que apoyó a Javier Milei, Giacosa fue contundente: “Eso obedece a la despolitización que ha sufrido nuestra sociedad”. Para él, la reconstrucción del justicialismo implica reconectar con la ciudadanía y recuperar presencia en el Concejo Deliberante, Diputados y el Senado. “Si ganamos en Capital, el giro político en Salta va a ser grande”, concluyó.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.

El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.

El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.
Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, agradeció al presidente Javier Milei por la confianza. El exvocero anunció que su prioridad en esta nueva etapa del Gobierno será "profundizar las reformas estructurales".

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.