
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
Deportes02/05/2025La ciudad de Salta fue nuevamente escenario de la tradicional carrera de ciclismo que se disputa cada Día del Trabajador y que este año reunió a más de 260 ciclistas de diferentes provincias argentinas y países limítrofes.
En la categoría damas, la ganadora fue para la sanjuanina Ludmila Aguirre, mientras que en la categoría élite de caballeros, el primer puesto fue para el bonaerense Lucas Gaday Orosco .En juveniles, el podio lo encabezó Uriel Morán y el mejor salteño de la Clásica 1º de Mayo fue Ariel Salas, el ciclista de Rosario de la Frontera. Cerrando así una jornada en la que se vivió una verdadera fiesta del deporte.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, participó del evento y destacó que “esta carrera es parte de la identidad deportiva y cultural de Salta. Nos enorgullece ver cómo crece año a año, no solo en cantidad de participantes, sino también en nivel organizativo y calidad deportiva. Desde el Gobierno provincial seguiremos acompañando este tipo de iniciativas que fortalecen el turismo y el deporte”.
Por su parte, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, manifestó “se vivió una jornada cargada de historia en esta nueva edición de la Clásica. No solo es la carrera más antigua del país, sino una de las más esperadas por los salteños y por ciclistas de toda la región. Felicitaciones a los ganadores por su esfuerzo y preparación, y también a cada uno de los que participaron”.
El organizador del evento, Osvaldo Postigo, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Salta al tiempo que expresó “nos llena de emoción ver cómo año tras año esta competencia crece en convocatoria y prestigio. Gracias al apoyo institucional podemos seguir brindando una carrera de primer nivel”.
La competencia, fiscalizada por la Asociación Salteña de Ciclismo, se largó desde el Monumento a Güemes y recorrió un circuito de 25 kilómetros por vuelta sobre las avenidas más emblemáticas de la ciudad. Las categorías damas y juveniles recorrieron dos vueltas (50 km), mientras que los ciclistas de la élite/Sub23 completaron cuatro vueltas (100 km). Además, se repartieron más de 5 millones de pesos en premios.
Una vez más, Salta vivió una jornada que combinó pasión, historia y deporte en el marco de un evento que ya es parte del patrimonio cultural de la provincia.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
La marplatense Solana Sierra: ingresó como lucky loser, superó a Olivia Gadecki (103°) en el debut y tumbó a la británica Katie Boulter (43ª) para avanzar a la tercera ronda.
El astro portugués escribió unas emotivas palabras luego del sorpresivo fallecimiento del futbolista de la Selección de Portugal: "Todos te echaremos de menos"
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
En el Estadio Marcelo Bielsa de la ciudad de Rosario. La Lepra Mendocina dejo afuera al Calamar en la definición desde los doce pasos. Tras concretarse el pase a octavos, se medirá ante Central Córdoba de Rosario en la próxima instancia.
Racing le ganó 3 a 1 a San Martín de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina, con goles de Maravilla Martínez (2) y Balboa. Pese a comenzar en desventaja, el equipo reaccionó y avanzó de ronda. En conferencia, Gustavo Costas se mostró firme: “Nos quieren dividir, pero no van a poder”.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.