
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.


Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
El Mundo29/04/2025
"Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red", afirmó en una rueda de prensa el director de Red Eléctrica Española (REE) Eduardo Prieto.
Luego de consultar con varios organismos, entre ellos el Centro Nacional de Inteligencia, la mañana del martes "hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", señaló Prieto.
Las autoridades siguen investigando las causas del masivo apagón y el presidente español Pedro Sánchez no descarta "ninguna hipótesis". Casi 24 horas después de iniciado el fallo del servicio, el mismo se reestableció lentamente "de manera estable y correcta", anunció Prieto.
Al igual que la empresa proveedora española, el gobierno portugués también descartó el ciberataque como origen del apagón. "En Portugal no tenemos en este momento ninguna información vinculada a un ciberataque o una agresión hostil. Esa es la evaluación preliminar de los distintos servicios", declaró el portavoz del ejecutivo, Antonio Leitao Amaro.
Además, precisó en una entrevista al canal CNN Portugal que lo ocurrido sería fruto de un "problema en la red de transporte" de energía eléctrica ocurrido en España.
Ámbito

Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.

El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.

El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.