
La junta militar que tomó el control de Guinea-Bissau tras el golpe de Estado del miércoles ordenó a las empresas de telecomunicaciones la suspensión temporal del acceso a plataformas.


El Gobierno español asume la gestión de la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid. El presidente asume que serán "unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad".
El Mundo28/04/2025El presidente español, Pedro Sánchez, aseguró en la tarde de este lunes que no descarta "ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón eléctrico que afecta a España y Portugal desde aproximadamente las 12.30 horas y ha subrayado que lo más importante es "devolver la electricidad a nuestros hogares".
En una comparecencia desde La Moncloa tras presidir la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, señaló que el apagón ha provocado un "tremendo impacto", aunque ha destacado que "no hay problemas de seguridad" ni de suministro en los hospitales. Con todo, ha pedido a los ciudadanos que hagan un uso responsable del teléfono móvil.
Sánchez explicó que la Red Eléctrica ha puesto en marcha su protocolo de seguridad y el Gobierno ha declarado una "crisis de electricidad". Reconoció que no hay "información concluyente sobre los motivos de estos cortes", por lo que es mejor "no especular" y ha pedido a los ciudadanos que se informen por canales oficiales.
El presidente detalló que desde el inicio del corte de suministro todos los Ministerios competentes han adoptado medidas, en tanto que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles, aunque por el momento "no hay problemas de inseguridad". Así mismo informó que el Gobierno está comunicándose con el Rey, con los grupos parlamentarios, los socios europeos, las instituciones comunitarias y la OTAN.
Entre las recomendaciones planteadas se señaló la reducción al mínimo de los desplazamientos y seguir únicamente información oficial, para no ser víctimas de bulos y desinformaciones. También el hacer un "uso responsable del móvil" porque "las telecomunicaciones están en un momento crítico" y pasaremos "unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad" por lo que las llamadas "han de ser breves" y la utilización del teléfono de emergencias 112 "sólo cuando sea realmente necesario".
Sánchez anunció que convocó a un nuevo Consejo de Seguridad Nacional hacia el final de la tarde para evaluar de nuevo la situación y tomar en su caso medidas adicionales.

La junta militar que tomó el control de Guinea-Bissau tras el golpe de Estado del miércoles ordenó a las empresas de telecomunicaciones la suspensión temporal del acceso a plataformas.
La dictadura de Maduro revocó las concesiones tras el plazo de 48 horas dado para retomar operaciones. Las empresas no reanudaron los itinerarios tras alertas de seguridad emitidas por EE.UU.

El devastador incendio que arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court en Tai Po, Hong Kong, se ha convertido en la peor catástrofe urbana en tres décadas.

El presidente de Brasil destacó que la justicia actuó con firmeza al condenar a su antecesor por planear un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

La Policía Civil actuó en el Complexo da Maré para evitar enfrentamientos entre narcotraficantes; un alumno de 12 años recibió un disparo en el patio de su escuela.

Seis meses después de su elección, el pontífice inicia una gira de seis días por dos países cargados de significado histórico, espiritual y político.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.