
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Un grupo de diputados de Unión por la Patria impulsaron el proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
Política26/04/2025En homenaje al papa Francisco, diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para que cada 21 de abril sea feriado nacional. El sumo pontífice murió el lunes 21 en Roma a casa de un derrame cerebral.
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria como Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, donde propone establecer la fecha en el calendario oficial como jornada de conmemoración para quien consideran “el argentino más importante de la historia”.
Además, en la misma señalaron que el proyecto busca que el Poder Ejecutivo realice “actividades específicas relacionadas con el feriado nacional instituido”. En los fundamentos, los diputados pretenden “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.
Al mismo tiempo, agregaron que “no es menor” que el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741, y el primer papa jesuita, haya sido argentino.
Los disputados también subrayaron sus encíclicas Laudato Sí (2015), donde llamó a cuidar “la casa común”, y Fratelli Tutti (2020), en la que propuso una sociedad más justa, fraterna e inclusiva.
Para los impulsores del proyecto, los mensajes del sumo pontífice “representan valores profundamente arraigados en la identidad argentina, como la solidaridad y el compromiso social”.
El Vaticano que el papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca
El Vaticano confirmó que el papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que provocó un estado de coma y posteriormente un colapso del sistema cardiovascular. "Falleció en paz", remarcaron los médicos del Hospital Gemelli de Roma
En el documento médico se especifica que el Papa presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
“Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”, mencionó Arcangeli tras la realización de un registro electrocardiograma tanatológico con el que comprobó la causa de muerte de la máxima autoridad de la Iglesia católica.
Con información de C5N
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.