
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca.
El Mundo24/04/2025El papa Francisco donó antes de su muerte, este lunes, 200.000 euros a los presos, una acción alineada con uno de los pilares de su papado, de no marginar a los privados de su libertad.
El obispo Benoni Ambarus, director de la Oficina para la Pastoral Carcelaria y encargado de Asuntos Caritativos de Roma, informó en las últimas horas que el Sumo Pontífice se había acercado a él poco tiempo atrás y había realizado esta transferencia de dinero de “sus últimas posesiones”.
“Donó 200 mil euros de su cuenta personal” al centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma, para ayudar, específicamente, con la fábrica de pastas que allí opera.
“Le dije que tenemos una hipoteca cuantiosa sobre esta fábrica de pastas y que, si conseguíamos cubrirla, bajaríamos los precios de los productos, venderíamos más y podríamos contratar a más chicos”, recordó Ambarus sobre su conversación con el Santo Padre.
Entonces, sumó, éste le respondió que “casi me quedo sin dinero, pero aún tengo algo en mi cuenta” y, a continuación, le envío la suma.
Ambarus destacó que Francisco, a lo largo de sus 12 años de papado, mantuvo una fuerte defensa hacia los presos y puso especial énfasis en no marginar a quienes están privados de su libertad.
Como parte de su compromiso, el pasado Jueves Santo, el Papa estuvo en la cárcel de Regina Coeli, en Roma, donde “gritó al mundo, con todas sus fuerzas, la necesidad de prestar atención a los presos”. Su visita fue parte de una tradición que mantuvo pese a su delicado estado de salud, tras pasar cinco semanas internado.
Así, por ejemplo, durante la Semana Santa en 2013, había estado en Casal del Marmo; en 2015, en la cárcel de Rebbibia; en 2017, en la prisión de Paliano; en 2019, en una cárcel en el municipio de Velleteri; en 2022, en la de Civitavecchia; en 2023, nuevamente en Casal del Marmo; y, en 2024, en el módulo de mujeres de Rebbibia.
“En modo especial, rezamos por los presos, por nuestros hermanos y hermanas recluidos en las cárceles. Ellos están sufriendo y tenemos que estar cerca de ellos a través de la oración, para que el Señor los ayude y les dé consuelo en este momento difícil. Rezamos por los hermanos y las hermanas que están en la cárcel: sufren tanto por la incertidumbre de lo que pasará dentro de la cárcel y, también, pensando en sus familias, cómo están, si alguno está enfermo, si falta algo”, dijo durante la Cuaresma, cinco años atrás.
Asimismo, en diciembre, con motivo del inicio del Año Santo y las varias celebraciones del Jubileo, Francisco abrió una de las puertas santas en la capilla del Padre Nuestro del penal de Rebibbia, la primera vez en la historia que un pontífice realizaba una acción tal en un sitio distinto a una basílica.
Según dijo entonces, la decisión tenía el objetivo de “ofrecer a los presos un signo concreto de cercanía”.
Durante su homilía estuvieron presentes decenas de reclusos, que lo miraban “con compostura y modestia, admiración y agradecimiento”, informó entonces Vatican News.
Con información de EFE
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.