
El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.
El cardenal Kevin Joseph Farrell confirmará la causa de muerte del papa y marcará el primer paso en los preparativos para su funeral. El pontífice será velado en la capilla de la Casa Santa Marta.
El Mundo21/04/2025El Vaticano comenzó este lunes los ritos funerarios del papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada en el corazón del Vaticano. Tras más de dos meses de complicaciones respiratorias que requirieron hospitalización y un largo proceso de convalecencia, el pontífice murió a las 7:35 horas locales (5:35 GMT), poniendo fin a un papado que duró más de una década.
El rito de la constatación de la muerte del papa será presidido por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell a las 20:00 horas locales (18:00 GMT) en la Casa Santa Marta, lugar donde Francisco residió desde su elección en 2013. En ese momento, el Vaticano confirmará la causa de muerte del pontífice.
Este acto, de acuerdo con el protocolo vaticano, es el primer paso formal en los preparativos para el funeral y la posterior elección de un nuevo Papa.
Según el maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, el féretro del Papa será velado en la capilla de la Casa Santa Marta, siguiendo una disposición de Francisco tomada en vida. Antes de su mandato, los papas solían ser velados en la capilla del Palacio Apostólico, pero el papa Francisco optó por esta alternativa más íntima, que refleja su estilo personal y su visión simplificada de los rituales papales.
Este cambio fue parte de un conjunto más amplio de modificaciones que el papa Francisco implementó el año pasado en los ritos funerarios del pontífice, plasmadas en el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. En él, Francisco decidió que su cuerpo fuera expuesto en un ataúd abierto, en lugar de ser colocado sobre un catafalco en la basílica de San Pedro, como era tradicional. El objetivo, según el Papa, era hacer de los funerales una ceremonia más accesible y menos ostentosa, en consonancia con su enfoque pastoral y su cercanía con los fieles.
Tras la constatación oficial de su muerte y el velatorio, el protocolo de funeral continuará con las ceremonias previstas en los próximos días, que culminarán en la celebración de la misa fúnebre.
De acuerdo con la normativa vaticana, dentro de los siguientes 20 días se convocará un cónclave para elegir a un nuevo pontífice, lo que marcará el inicio de una nueva era para la Iglesia Católica.
A lo largo del día de hoy, las campanas de la basílica de San Pedro resonaron con un toque solemne en señal de luto.
Roma se prepara a recibir a los fieles
La ciudad de Roma, por su parte, se preparó para recibir a cientos de miles de fieles que llegarán desde distintos rincones del mundo para rendir homenaje al Papa. La afluencia de personas ya generó un gran despliegue de seguridad, y el Comité Operativo de Protección Civil, liderado por Fabio Ciciliano, ha tomado medidas para garantizar el orden y la seguridad en las inmediaciones del Vaticano.
El operativo de seguridad incluye el corte de varias calles cercanas a la Plaza de San Pedro, a medida que los fieles empiezan a congregarse para los funerales. A raíz de la muerte del Papa, la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia ordenó que las banderas de los edificios oficiales ondearan a media asta como señal de respeto y duelo por el fallecimiento del Santo Padre.
En la víspera del inicio de los funerales, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se mostró en contacto constante con las autoridades de Protección Civil para coordinar los esfuerzos logísticos y de seguridad que garantizarán una afluencia ordenada de los peregrinos a la ciudad. En las próximas horas, el Comité Operativo convocará una reunión para definir los detalles finales del dispositivo de seguridad, que también incluye la gestión de las rutas de transporte y los alojamientos de los miles de visitantes.
Infobae
El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.