
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
La visita se realizará en un contexto marcado por el aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos meses.
El Mundo16/05/2025El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, emprenderá una visita de trabajo a Estados Unidos la próxima semana, donde tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó la presidencia sudafricana en un comunicado.
La visita está prevista del 19 al 22 de mayo. "El miércoles 21 de mayo de 2025, el presidente Ramaphosa se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, en Washington, D.C., para tratar asuntos bilaterales, regionales y globales de interés", indica el comunicado.
La visita fue descrita como una oportunidad para "restablecer" las relaciones bilaterales, que se habrían deteriorado desde que Trump asumió el cargo en enero. "La visita del presidente a Estados Unidos ofrece una plataforma para restablecer la relación estratégica entre los dos países", señala el comunicado.
La confirmación de la visita sucede en un contexto marcado por el aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos meses.
Una orden ejecutiva firmada por Trump en enero, en la que alegó discriminación racial contra los afrikáneres blancos en Sudáfrica, les permitió solicitar el estatus de refugiados en el país. La noche del domingo, 49 sudafricanos blancos, a los que se concedió el estatus de refugiado bajo un programa iniciado por Trump, partieron de Johannesburgo hacia Estados Unidos. Afirmaron que huían del "genocidio blanco" y de otras "cosas malas" que les ocurrían en Sudáfrica.
Las acusaciones, rechazadas firmemente por el Gobierno sudafricano como información errónea sin fundamento, provocaron, en parte, la suspensión de cierto financiamiento estadounidense para el desarrollo y un boicot a la presidencia sudafricana del Grupo de los Veinte (G20).
Con información de Noticias Argentinas
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.