
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
La visita se realizará en un contexto marcado por el aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos meses.
El Mundo16/05/2025El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, emprenderá una visita de trabajo a Estados Unidos la próxima semana, donde tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó la presidencia sudafricana en un comunicado.
La visita está prevista del 19 al 22 de mayo. "El miércoles 21 de mayo de 2025, el presidente Ramaphosa se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, en Washington, D.C., para tratar asuntos bilaterales, regionales y globales de interés", indica el comunicado.
La visita fue descrita como una oportunidad para "restablecer" las relaciones bilaterales, que se habrían deteriorado desde que Trump asumió el cargo en enero. "La visita del presidente a Estados Unidos ofrece una plataforma para restablecer la relación estratégica entre los dos países", señala el comunicado.
La confirmación de la visita sucede en un contexto marcado por el aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos meses.
Una orden ejecutiva firmada por Trump en enero, en la que alegó discriminación racial contra los afrikáneres blancos en Sudáfrica, les permitió solicitar el estatus de refugiados en el país. La noche del domingo, 49 sudafricanos blancos, a los que se concedió el estatus de refugiado bajo un programa iniciado por Trump, partieron de Johannesburgo hacia Estados Unidos. Afirmaron que huían del "genocidio blanco" y de otras "cosas malas" que les ocurrían en Sudáfrica.
Las acusaciones, rechazadas firmemente por el Gobierno sudafricano como información errónea sin fundamento, provocaron, en parte, la suspensión de cierto financiamiento estadounidense para el desarrollo y un boicot a la presidencia sudafricana del Grupo de los Veinte (G20).
Con información de Noticias Argentinas
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".